Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 9 de enero 2024, 01:01
'Amar es para siempre' se encuentra en su recta final, con la emisión de los últimos episodios. La ficción se despide de su audiencia tras doce temporadas en antena y más de 2.700 capítulos emitidos, siendo la serie española de sobremesa más vista desde 'El Secreto de Puente Viejo', y también la más longeva.
La vocación de Eduardo Casanova, director de 'Amar es para siempre', por buscar y encontrar siempre las mejores historias para su público, ha permitido que la ficción sea sinónimo de éxito y fidelidad durante más de una década. Prácticamente todo el país conoce la serie, que cuenta con más de 41 millones de contactos, lo que supone que nueve de cada diez españoles han visto en algún momento la ficción.
Desde su estreno el 14 de enero de 2013, supuso una bomba de oxígeno para su franja, haciéndola crecer desde el primer día. La ficción ha reunido cada tarde a una media histórica de 1,4 millones de espectadores y un 12,5% de cuota. Además, promedia la cifra de 2,5M de espectadores únicos a diario y destaca de manera sobresaliente en el público femenino (14,5%).
Noticia relacionada
A lo largo de estos casi once años, 'Amar es para siempre' ha contado con un elenco inigualable, compuesto por 1.600 actores y 28.000 figurantes, haciendo de esta ficción una enorme cuna de talentos. Desde actores que dieron el salto profesional tras su paso por la Plaza de los Frutos, a otros tantos que consolidaron su carrera artística, y alguno de ellos ya consagrados que hicieron más grande aun si cabe esta serie.
Entre sus intérpretes, ha destacado una mujer cuya abuela tiene el título de ser la cantante más famosa de España. Se trata de Elena Furiase, hija de la cantante y actriz Lolita y nieta de la inigualable Lola Flores. En la serie, interpreta a Olga Lozano, una de las azafatas más dicharacheras de 'Peninsular Aerolíneas'.
En la ficción, donde participó en un total de 48 episodios, su personaje se destacaba por tener un carácter más tradicional, lo que generaba ciertos enfrentamientos con sus compañeras, consideradas demasiado atractivas y modernas para la época representada en la serie. Además, la trama de Olga incluía el desafío de tener una hermana gravemente enferma, y su mayor deseo era verla cumplir sus sueños.
En una entrevista, Elena Furiase compartió cómo surgió la oportunidad de unirse al elenco de 'Amar es para siempre': «Me llamaron y me dijeron que había un personaje para la nueva temporada que empezaba en Antena 3, y acepté. Es una serie que lleva muchísimos años y con una calidad maravillosa, y me apetecía mucho volver a la tele», declaró.
Noticia relacionada
La nieta de Lola Flores también quiso destacar el trabajo del equipo de maquillaje, que logró un resultado impresionante para su personaje. No obstante, admitió que lo que más le costaba era adaptarse al lenguaje de la época: «Se me escapan palabras que antes no se decían, como por ejemplo 'vale' o 'venga' ».
En cuanto a la posibilidad de usar su apellido materno en algún momento, Furiase explicó que nunca lo consideró, ni siquiera al principio de su carrera artística. Consciente de la popularidad de su familia en el ámbito artístico español, la actriz afirmó: «Tengo un apellido muy bonito, que es el de mi padre, y que es poco común aquí, porque es italiano. No quería que la gente pensara que me cambiaba el apellido por ser más famosa. Realmente no lo pensé mucho, me llamo Elena Furiase, y así me conocen», aseguró.
'Amar es para siempre' ya se encuentra en sus últimos episodios en Antena 3. Estos serán muy especiales y emocionales, habrá reencuentros, historias de amor inesperadas, nuevos sucesos e investigaciones, y cerrará la historia de una de las familias más queridas de los últimos años como es la de Los Asturianos.
Los últimos episodios de 'Amar es para siempre' se ambientan en 1982 con la llegada de los Quevedo a la Plaza de los Frutos para abrir un negocio textil con la ambición de convertir esta empresa en referencia en el mundo de la moda. Esta nueva familia está conectada con la de los Gómez a través un suceso que ocurrió hace 15 años relacionado con su hija Lola, que volverá para instalarse de nuevo en el barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.