Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Adiós a Pasapalabra. Telecinco

Adiós a 20 años de 'Pasapalabra'

Telecinco acata la decisión del Supremo y suprime el concurso de su programación

efe/lp

Martes, 1 de octubre 2019, 22:08

Son veinticinco las palabras que durante más de veinte años han separado a los concursantes de 'Pasapalabra' de conseguir el gran bote que acumula el programa y que ya no podrán ser adivinadas debido a una condena judicial, que ha ordenado el cese del alfabeto más famoso de la pequeña pantalla.

Publicidad

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de Mediaset, titular del canal Telecinco donde se emite, en relación al litigio que mantenía con la productora británica ITV por los derechos de emisión de uno de los concursos más populares de la televisión. Este mismo martes, Telecinco ha anunciado que deja de emitir el concurso.

Corría el año 2000 cuando el programa empezó su andadura, por aquel entonces en Antena 3, y Silvia Jato era la encargada de presentar el programa que rápidamente se convirtió en un éxito de audiencias.

Aunque en 2006 la presentadora gallega fue sustituida por Jaime Cantizano, que no mantuvo las mismas cuotas y el programa llegó a su fin y fue '¿Quién quiere ser millonario?', también concurso, quien tomó el relevo de las tardes de la cadena.

Tan solo un año más tarde, Telecinco se hizo con los derechos del programa en España y Christian Gálvez tomó el timón de un barco que ha capitaneado durante 3291 programas hasta ahora y a la cabeza de las audiencias en su franja horaria casi a diario.

Publicidad

La mayor emoción del concurso se concentra en su tramo final, cuando los dos concursantes del día llegan a la última prueba, «el rosco», en la que cada uno deberá acertar individualmente veinticinco palabras, cada una con una letra del alfabeto -excluyendo la K y la W- en un tiempo de 85 segundos más lo que hayan logrado acumular en las pruebas anteriores.

A velocidad casi inhumana, Gálvez lee una corta definición para cada palabra a acertar o, en el caso de duda o no conocerla, pedir una pausa con la expresión que da nombre y sentido al programa. Finalmente, y si la suerte y el conocimiento están de su lado, poder hacerse con un bote que va acumulándose a razón de 6000 euros por programa.

Publicidad

Pero antes de llegar a la traca final, como si de una carrera de obstáculos se tratase, los participantes deben superar otras pruebas, que han ido variando a lo largo de su historia, que sirven para acumular los preciados segundos que marcan una diferencia decisiva en el rosco y para las cuales cuentan con la ayuda de dos famosos cada uno.

Pese al enorme éxito que acumuló en su etapa en Telecinco, fue en sus tiempos en Antena 3 cuando entregó el mayor premio de la historia del programa, cuando el concursante Eduardo Benito logró 2.190.000 euros en 2006.

Publicidad

El mejor momento de 'Pasapalabra'

Fue, sin duda, el mejor momento de la historia de 'Pasapalabra'. El asturiano Fran González se llevó el premio acumulado de 1.542.000 euros, el tercer bote más alto de la historia del concurso. Fran hacía así historia en la televisión. Desde entonces, concursantes como Jero y Orestes han tratado de llenar el hueco dejado por el asturiano. La gran duda es ahora si lo seguirán haciendo en Telecinco o en otro canal de televisión.

Vídeo. Fran se lleva el rosco de Pasapalabra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad