Ramón García y la vaquilla, dos iconos del 'Grand Prix. EFE

Adiós definitivo a una de las pruebas más emblemáticas del 'Grand Prix'

Este verano el programa presentado por Ramón García implementará una pequeña revolución en el formato

Jueves, 20 de junio 2024, 01:17

Cuenta atrás para una nueva temporada del 'Grand Prix'. El icónico «programa del abuelo y del niño» volverá a hacer las delicias de los espectadores durante el período estival con Ramón García como maestro de ceremonias tras el éxito del verano pasado. El presentador bilbaíno no estará solo en estas nuevas entregas, que volverán a contar con Cristinini, Wilbur, la vaquilla y el dinosaurio. No obstante, Michelle Calvó no estará en el elenco de este año.

Publicidad

Pese a que todo puede parecer casi idéntico a la temporada anterior, el 'Grand Prix' tiene preparada una pequeña revolución con casi el doble de juegos que en anteriores entregas con un total de 31. Además los padrinos ganarán importancia y habrá más pueblos que competirán por alzarse con el trofeo de campeón.

Y como diría el refrán, «cuando una puerta se cierra otra se abre». En este caso nos referimos a los juegos. La renovación del formato obliga a los organizadores a desechar otros, ya sea por el poco éxito que tienen o por la legislación vigente en materia de seguridad.

El director general de EuroTV Producciones (Grupo iZen), Carlo Boserman, ha hablado sobre el posible regreso de 'La Cucaña'. La emblemática prueba en la que los participantes debían escalar por un poste para atrapar jamones y que muchos espectadores reclamaron la pasada temporada.

Boserman ha declarado que aunque tenían previsto contar con ese juego, finalmente se han visto obligados a descartarlo por motivos de seguridad. Y es que, según ha relatado, «la actual normativa establece que los concursantes que suban a alturas de más de dos metros tengan que protegerse con un arnés», algo que hace logísticamente imposible jugar 'La Cucaña' por la cantidad de jugadores y la rapidez de los relevos.

Publicidad

Nuevos juegos

Propuestas tan divertidas como 'Bienvenidos a Tartópolis', donde los jugadores tendrán que estampar tartazos en la cara de los vecinos del pueblo rival; 'Champions Prix', un gigante futbolín humano en el que los equipos tendrán que chutar a base de soplidos o 'Wikipeques', un juego de tres generaciones en el que padrinos y personas mayores de los pueblos se aliarán para adivinar un concepto que los niños del Grand Prix describirán… a su manera.

También habrá tiempo para nuevos y espectaculares juegos de piscina como 'Los Recogecocos', donde veremos a los jugadores trepar por una gigantesca palmera flotante y emocionantes gincanas como 'Superfontaneros', con jugadores saltarines, o la 'Operación Miau Miau', un recorrido contrarreloj por rescatar a un pequeño gatito y devolverlo junto a su mamá. 'La patata caliente', 'Los troncos locos' o 'El diccionario' volverán a estar presentes en esta nueva temporada.

Publicidad

Otra de las apuestas para este verano será una implicación de los padrinos en los juegos como nunca habíamos visto hasta ahora. Así, los espectadores los verán correr, molestar a los concursantes rivales o colaborar mano a mano con los jugadores del pueblo que apadrinan. Madrinas y padrinos jugando como uno más para intentar conquistar el trofeo del Grand Prix.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad