![Quién es el alicantino Yerai Cortés: así es el proyecto que comparte con C. Tangana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/10/cortes-kFNF-U230254937328ZFE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Quién es el alicantino Yerai Cortés: así es el proyecto que comparte con C. Tangana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/10/cortes-kFNF-U230254937328ZFE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.Zarco
Valencia
Martes, 10 de diciembre 2024, 20:01
Tras un inicio de semana en 'El Hormiguero' con la visita de Patrick Dempsey, este martes el turno será para C. Tangana y el guitarrista Yerai Cortés. El cantante se ha convertido en director de su primera película 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', que se estrena en los cines el próximo 20 de diciembre.
Pese a que Antón Alvárez (conocido como C. Tangana) es un artista conocido por el gran público, Yerai Cortés todavía no alcanza esa popularidad. El músico nació en Alicante en 1995 y su pasión por el flamenco llegó desde su familia, ya que su padre Miguel fue quien le enseñó a tocar la guitarra.
Su trayectoria arrancó trabajando en algunos de los mejores tablaos de Madrid como Las Carboneras, Villa Rosa, Casa Patas, Corral de la Moreria, pero también en teatros como el Teatro de Bellas Artes (Madrid), el Teatro Coliseum (Barcelona) o el Teatro Lope de Vega (Sevilla).
Noticia relacionada
A lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de acompañar artistas como La negra, La Tana, Richard Bona, Marcos flores, Alfonso Losa, Manuel Liñan, Las hermanas Bautista, Chuchito Valdés, Javier Colina o Farruquito. También es compositor musical e interprete de canciones como «La Zapatera» de Juan Debel & Yerai Cortes y del espectáculo «FlamenKlorica» de Vanesa Coloma.
Ahora, su buena relación con C. Tangana les ha llevado a estrenar un proyecto juntos, en el que Yerai Cortés es el actor principal y que se estrenó recientemente en el Festival de Cine de San Sebastián.
«Cuando Antón Álvarez, C.Tangana, conoce a Yerai Cortés se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena, donde el propio proceso artístico lo enfrenta con su pasado y lo empuja a explorar un secreto familiar a través del cual trata de redimir la relación con sus padres. El resultado es una película que desarrolla una experiencia musical única para sumergirnos en una historia de pasión, amor y perdón», destaca la sinopsis de esta película/documental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.