![El audiovisual valenciano pide consenso a los grupos políticos para aprobar la nueva ley de À Punt](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/14/rosa%20garcia-RH5PjOZN27akXs2LP9l0riI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El audiovisual valenciano pide consenso a los grupos políticos para aprobar la nueva ley de À Punt](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/14/rosa%20garcia-RH5PjOZN27akXs2LP9l0riI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el Clúster de producción y servicios audiovisuales de la Comunitat Valenciana, que representa a más de un centenar empresas de la región, han emitido este viernes un comunicado en el que «en la recta final de la tramitación legislativa en Les Corts de ... la nueva Ley de Televisión Pública de la Comunitat Valenciana, queremos manifestar ante la Sociedad Valenciana nuestro deseo que ningún grupo parlamentario vote en contra de la ley propuesta». «Que se agoten todas las vías de negociación entre los cuatro grupos con representación parlamentaria para alcanzar un consenso o al menos la abstención», indica el presidente de la entidad, Kiko Martínez, en un comunicado.
«En 2016, con diferente composición parlamentaria ya se tramitó la Ley que hoy se propone modificar en la Cámara Legislativa, y en ese momento no tuvo ningún voto en contra, asumiendo todos los grupos la necesidad de lograr lo más parecido a un consenso. En aquella votación hubo 63 votos a favor y 28 abstenciones. El no tener ningún voto en contra supuso un apoyo implícito al sector audiovisual valenciano y la necesidad de contar con una televisión como principal empresa tractora de todo un sector», añade la entidad.
«Somos conscientes de las diferencias existentes tanto en la tramitación como en las enmiendas a la ley, pero consideramos que todos los grupos deben hacer un esfuerzo para limar cualquier tipo de fricción y alcanzar algún tipo de consenso, esto irá en favor de la industria audiovisual valenciana», argumentan.
Y concluye el presidente: «El correcto nacimiento de una ley tan importante para nuestro sector nos hace exponer públicamente esta petición para solicitar en beneficio del sector audiovisual que ningún grupo parlamentario vote en contra, como ya se logró en el 2016».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.