Borrar
El economista barcerlonés Santiago Niño Becerra. VIRGINIA CARRASCO
Pensiones Niño Becerra | El aviso del economista Niño Becerra sobre lo que va a pasar con las pensiones en España

El aviso del economista Niño Becerra sobre lo que va a pasar con las pensiones en España

El doctor en economía analiza el problema actual que atraviesa nuestro país y qué efectos puede provocar a medio y largo plazo

CLARA ALFONSO

Valencia

Jueves, 29 de diciembre 2022, 14:47

El pasado mes de agosto, La Sexta recuperaba uno de los momentos más destacados de la temporada de 'La Roca', el magazín de entretenimiento que presenta la valenciana Nuria Roca. En él, el catedrático emérito de Economía, Niño Becerra, analizaba el estado del sistema de pensiones y los efectos que esto puede tener a largo plazo.

Según el economista, el sistema de pensiones actual «no es sostenible». Además, aseguraba que «se le ha dado un tinte ideológico, cuando es un tema puramente financiero».

«Hoy en día, el pensionista medio que se incorpora al sistema de pensiones tiene una pensión que es, de media, un 20% más elevada que el salario medio del joven medio que se está incorporando al sistema de trabajo», apuntaba Becerra, que también quiso destacar un mecanismo muy sencillo que permitiría abordar este problema: «perseguir el fraude fiscal». En este sentido, aprovechó para denunciar que «España está a la cabeza de Europa, junto con Italia, en fraude fiscal. Aquí, cada año, entre fraude y elusión fiscal, la cifra suma entre 65.000 y 90.000 millones de euros».

«El cuerpo de inspectores de Hacienda cada día está pidiendo más recursos para perseguir el fraude fiscal, pero ningún gobierno se los ha dado: ¿Por qué? ¿No interesa? Esto eliminaría el déficit fiscal de España actualmente», prosiguió analizando, advirtiendo de que, posiblemente, en el futuro y a consecuencia de esta situación se producirá una desafección que llevaría a las nuevas generaciones a no votar.

El catedrático, además, alertó de que «la vida cada vez va a ser más cara» y que hay precios, como el de a gasolina que «están disparados y van a seguir así». También apuntó que «uno de los signos de crecimiento de un país es el porcentaje de la renta que se destina a alimentación. En un país como España, tras la Guerra Civil era muy normal que una familia media española dedicara el 40% de sus ingresos a alimentación. Este porcentaje ha ido bajando progresivamente y ahora está volviendo a subir», señaló Becerra, quien destacó que «esto nos está diciendo que cada vez va a ser más cara la vida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aviso del economista Niño Becerra sobre lo que va a pasar con las pensiones en España