![Benidorm Fest, Azúcar Moreno, Eurovisión | Todo sobre las Azúcar Moreno: por qué se separaron tras Eurovisión y la tragedia que envuelve a su familia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/17/media/cortadas/azucar-moreno-ep-kvTE-U160570550940WCG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Benidorm Fest, Azúcar Moreno, Eurovisión | Todo sobre las Azúcar Moreno: por qué se separaron tras Eurovisión y la tragedia que envuelve a su familia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/17/media/cortadas/azucar-moreno-ep-kvTE-U160570550940WCG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Miércoles, 26 de enero 2022, 20:16
El próximo representante de España en el Festival de Eurovisión 2022 saldrá de Benidorm. La ciudad alicantina, que cuenta con una larga tradición en la celebración de festivales musicales, albergará el proceso para elegir al artista que participará en la histórica cita, que el pasado año ganó la banda italiana Måneskin.
El pasado 2021 fue Blas Cantó quien representó a España con el tema 'Voy a quedarme', con el que consiguió la 24ª posición, y este año la participación se decidirá entre artistas de perfiles muy variados y para todos los gustos. Entre los 14 intérpretes que participarán en el Benidorm Fest y aspirarán a ir a Eurovisión este año se encuentran las Azúcar Moreno, que competirán con referentes del género indie como Rayden, Rigoberta Bandini, Javiera Mena o Varry Brava. Tanxugueiras, Blanca Paloma, Chanel, Luna Ki, Sara Deop y Xeinn, Gonzalo Hermida, Marta Sango y Unique son otros de los artistas que intentarán que su canción logre convertirse en la propuesta española para Eurovisión.
Para las Azúcar Moreno, Encarna y Toñi Salazar, Eurovisión no es nada nuevo. El dúo ya participó en el festival hace 32 años, en 1990, cuando representaron a España en Zagreb con el tema 'Bandido'. Y no les fue nada mal: consiguieron la quinta posición con 96 puntos y la canción se convirtió en un auténtico éxito más allá de nuestro país, triunfando en América Latina y Turquía. Ahora volverán a intentarlo con 'Postureo', su apuesta para este 2022 con la que pelearán en el Benidorm Fest.
Su paso por Eurovisión fue un antes y un después que disparó la carrera de las hermanas, pero a pesar del éxito que cosecharon tras su participación en el festival, las desavenencias entre ambas acabaron con la separación de las Azúcar Moreno. Aunque mucho se habló en aquel entonces de las posubles causas de la decisión, ellas mismas confesaron el verdadero motivo que las llevó a poner fin a su aventura musical.
Las hermanas confesaron que los rumores de la época eran ciertos y los responsables de la separación del dúo fueron sus maridos. Las cantantes aseguraron en el programa 'Lazos de sangre' de TVE el pasado 2019 que cada uno «tiraba para su casa» y que eso creaba tensiones entre ellas, que en también aseguraron estar «más unidas que nunca».
Noticia Relacionada
No son las únicas famosas ni artistas de la familia. Encarna y Toñi son hermanas de 'Los Chunguios' y han narrado en más de una ocasión lo distinta que su infancia fue antes de ser conocidos en el mundo de la música. La familia se mudó desde Badajoz a Madrid a principios de los 60, donde vivían 11 personas en una chabola en el barrio de Vallecas. Los cuatro hermanos recordaban en el mismo programa su infancia como «muy feliz». «Vendíamos Lotería en la Puerta del Sol», llegaron a relatar las cantantes sobre su niñez, en la que tuvieron que trabajar prematuramente.
Las intérpretes de 'Sólo se vive una vez' comenzaron haciendo los coros de sus hermanos, una época de éxito que se vió truncada por la tragedia al fallecer su hermano Enrique, uno de 'Los Chunguitos', a los 25 años. Por desgracia, no fue la única pérdida para la familia, marcada por la muerte prematura de su madre y de otros tres hermanos.
Más tarde, en 2007, Encarna tuvo que hacer frente a un cáncer de mama que la alejó de la vida mediática y del que contó su experiencia durante una entrevista con Bertín Osborne: «Fue duro pero nunca me tumbó», aseguró la cantante.
Ahora, las cantantes quieren volver a revivir su experiencia en Eurovisión, que podría arrancar de nuevo en el Benidorm Fest.
El nuevo certamen tiene como antecedente el festival de Benidorm, que nació en 1959 siguiendo la estela del exitoso y mítico Sanremo italiano y que ya sirvió en su momento para seleccionar al representante español en Eurovisión. De él salieron, entre otros, dos de las estrellas más internacionales de nuestro país, Julio Iglesias y Raphael. Por él pasaron también otros grandes artistas como Karina, El Dúo Dinámico -compositores del 'La la la' de Massiel-, Los Bravos, Betty Missiego, Tino Casal, José Guardiola, La Década Prodigiosa o Alazán, entre otros.
Así son Tanxugueiras: la revolución del folclore gallego
¿Quién es Unique?
Quién es Chanel: la cantante polifacética que ha pasado por varias series de televisión
Quién es Blanca Paloma, la candidata a cantar en Eurovisión con 'Secreto de agua'
¿Quién es Varry Brava?
¿Quién es Inés Hernand, la presentadora del Benidorm Fest?
¿Quién es Rigoberta Bandini?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.