Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Chanel ganó el primer Benidorm Fest. LP

El Benidorm Fest abre el plazo de candidaturas y prohíbe participar a algunos empleados de la Generalitat

RTVE seleccionará un máximo de dieciséis participantes y seis suplentes para 2023

REDACCIÓN

Viernes, 2 de septiembre 2022, 15:02

RTVE ha abierto desde el 1 de septiembre el formulario de participación para los interesados en presentar su candidatura al Benidorm Fest 2023, la preselección española para Eurovisión. Estará disponible hasta el 10 de octubre de 2022 a las 23:59:59 horas, según se detalla, aunque este año el certamen llega con algunas novedades.

Publicidad

Como en la pasada edición, se aceptarán no solo aquellas candidaturas «cantante + canción», sino también las canciones que aún no tengan cantante que las interprete. Paralelamente a este casting online, RTVE también invitará directamente a intérpretes y autores de reconocido prestigio del panorama musical actual para que presenten sus propuestas al proceso de selección.

Tal y como se especifica en las bases del Benidorm Fest 2023, una vez terminado el plazo de envío de candidaturas, RTVE seleccionará un máximo de dieciséis participantes y seis suplentes.

En las bases se especifica que algunas personas no pueden partipar, como suele ser habitual en todo tipo de concursos, y se incluye a aquellos empleados del Ayuntamiento de Benidorm o la Generalitat Valenciana así como familiares en primer grado, siempre que por los puestos que desempeñen se pueda presumir que pueden influir en la organización del concurso.

Requisitos para los cantantes

Podrá participar en el concurso cualquier persona física (autor/compositor y/o intérprete) que cumpla los siguientes requisitos:

• Edad: tener mínimo 16 años cumplidos antes del 1 de mayo de 2023, esto es, haber nacido antes del 1 de mayo de 2007. En caso de no haber cumplido los 18 años al momento de la participación, deberán aportar el consentimiento de sus padres o tutores.

Publicidad

Nacionalidad:

a) En el caso de los intérpretes:

- Individuales: tener nacionalidad española o residencia permanente en España.

- Grupos: al menos el 50% de los participantes deberá tener acreditada tal condición (nacionalidad española o residencia permanente en España).

b) En el caso de los autores, al menos uno de ellos ha de tener nacionalidad española o residencia permanente en España.

• No podrán participar en el concurso empleados de RTVE y sus familiares en primer grado, ni personas que intervengan en la producción del Festival de Eurovisión o en el Benidorm Fest o relacionadas con los mismos, el Ayuntamiento de Benidorm o la Generalitat Valenciana así como familiares en primer grado, siempre que por los puestos que desempeñen se pueda presumir que pueden influir en la organización del concurso.

Publicidad

• Ser titular de su nombre artístico y preferiblemente, tenerlo registrado.

• No tener un contrato discográfico, editorial o de cualquier otra naturaleza que impida la explotación de la canción y/o interpretación e imagen del artista y autor por parte RTVE y UER. En caso de tenerlo/s, se requerirá presentación de las presentes bases y sus anexos firmadas por la/s compañía/s en señal de aceptación.

Sin esta/s no se podrá resultar seleccionado.

• Salvo acuerdo con RTVE, no se admitirán sustituciones en los participantes presentados.

• No podrán participar en el concurso los intérpretes que ya hayan sido seleccionados en otros concursos o convocatorias para representar a otro país en Eurovisión 2023. En caso de estar participando en otros concursos y resultar seleccionados para participar en las Semifinales y/o Final de Benidorm Fest, renuncian a continuar con el resto de candidaturas. Los autores sí podrán participar en otros concursos, aunque nunca con la misma canción. En caso contrario serán descalificados.

Publicidad

Requisitos para las canciones/interpretaciones

• Las canciones (tanto letra como melodía) deberán ser originales, y no haber sido publicadas, interpretadas o distribuidas, en todo o parte, antes del 1 de septiembre de 2022.

En el caso de que la canción presentada (o fragmentos de la misma) haya sido accesible al público antes del 1 de septiembre de 2022, como por ejemplo a través de vídeos en plataformas y redes sociales o interpretada durante conciertos, los autores e intérpretes tienen la obligación de comunicarlo a RTVE al momento de presentación de la candidatura. RTVE informará al Supervisor Ejecutivo de Eurovisión, quien valorará si la divulgación previa de la canción resulta ventajosa para el participante, y será quien decida si la canción es elegible o no para participar en el concurso. El incumplimiento de esta comunicación conllevará la invalidez de la candidatura.

Publicidad

• La duración de la canción presentada será de un mínimo de 2 minutos 30 segundos, y un máximo de 3 minutos exactos.

• Deberá incluir letra (no pudiéndose incluir canciones exclusivamente instrumentales), en idioma castellano y/o lenguas cooficiales de España. También se aceptan canciones con algunos fragmentos en lenguas no oficiales de España e idiomas extranjeros, siempre y cuando tales fragmentos no superen el 40 % del total de la letra de la canción.

• Serán motivo de rechazo y exclusión las canciones y candidaturas que utilicen lenguaje inapropiado u ofensivo, mensajes o gestos políticos o similares, o haga alusión a marcas, productos, empresas y/o suponga cualquier tipo de publicidad, que pudieran sufrir el riesgo de ser expulsadas de Eurovisión o que no esté permitida su emisión en RTVE y/o atente contra su código ético y lo establecido en el Mandato Marco respecto al compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres. También todas aquellas que no cumplan con unos mínimos de calidad en su composición y/o producción.

Noticia Patrocinada

• Deberá contar con las autorizaciones por escrito de todos los autores/compositores y editores, no siendo posible su participación sin la presentación de dichas autorizaciones.

• Se presentará en un archivo de audio que incluya la parte vocal en formato MP3, o vídeo MP4 o Mov.

• Para la actuación se debe tener en cuenta que no puede haber más de seis personas en el escenario, incluyendo cantantes, coristas, bailarines y cualquier otro profesional que participe en la actuación.

Publicidad

Limitaciones: sin autotune

• También se debe tener en cuenta las limitaciones a la actuación en directo en Eurovisión en cuanto a las voces on stage, el backstage e instrumentos. En el caso del Benidorm Fest son las siguientes, que se deberán cumplir en todo caso:

- El/los Intérprete/s cantará/n en directo y sin efectos que distorsionen o mejoren la voz, acompañado/s por la grabación de la base instrumental del tema, que deberán facilitar a RTVE.

- Los coros pueden ser en directo o pregrabados. En caso de coros pregrabados dentro del instrumental, estos no pueden incluir la voz del cantante principal, quien actuará sobre el escenario.

Publicidad

- Durante los ensayos y la emisión en directo de las Galas del Benidorm Fest, solamente el personal técnico de RTVE tendrá acceso al control del sonido de las actuaciones, quedando terminantemente prohibido el manejo de medios por el personal técnico que acompañe a cada artista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad