Benidorm se convierte durante esta semana en el epicentro de la música. La ciudad alicantina acoge la segunda edición del Benidorm Fest y se ha volcado con el festiva a lo grande.
Publicidad
Conciertos, pantallas gigantes por las calles de Benidorm, sorteos y ruta de tapas gastronómicas son sólo algunas de las actividades programadas durante los días del evento.
De puertas hacia fuera del recinto, la localidad costera se transforma en una gran celebración para acoger a los eurofans. La otra parte de la fiesta ocurrirá en el escenario del Benidorm Fest.
Más sobre el Benidorm Fest
El Palacio de los Deportes La Illa de Benidorm (Partida Salto del Agua, s/n, 03502) es el recinto en el que se celebran las dos semifinales y la final del festival. Casi 2.000 personas (1.200 en el foso y 700 en las gradas) podrán disfrutar del show en el plató, equipado también con 850 metros cuadrados de pantallas y 17 cámaras.
El escenario principal del Benidorm Fest tiene forma rectangular y se compone de tres partes: la base principal, de 360 metros cuadrados, la pasarela y un pequeño escenario con forma circular al final de esta que utilizarán algunos artistas para sus puestas en escena. Además, el escenario consta de 6 pantallas LED de alta resolución giratorias y un conjunto de pantallas fijas.
Los accesos principales se realizan a través de unas carras mecánicas guiadas y contrapesadas de movimiento manual, que permiten crear las aberturas necesarias para el paso de elementos escenográficos móviles del backstage al centro del escenario.
Publicidad
Quiénes son los presentadores del Benidorm Fest 2023
Más sobre el festival
El segundo espacio del recinto se encuentra justo delante del escenario principal del Benidorm Fest. Con 458 m2, la superficie albergará la Green Room -zona desde la que los artistas descansan tras realizar su espectáculo-, la mesa del jurado y el set de los presentadores. Tanto el espacio que ocupa la mesa del jurado (a la derecha) como el del set de los presentadores (a la izquierda) tienen forma circular con el fin de «envolver» todo el escenario. Por su parte, la Green Room, situada en el centro de esta segunda plataforma, tiene una forma romboidal en planta, construido en diferentes niveles de forma escalonada.
El público de pista se situará en medio de las dos plataformas, en un foso de 530 metros cuadrados. El resto de los espectadores ocupará las gradas situadas a ambos laterales del pabellón. 2.200 personas podrán asistir al Palacio de Deportes de Benidorm, de 3.000 m2 de superficie, para ver las tres galas del BEFest: 500 personas en la grada A, 500 personas en la grada B y 1200 personas en el foso.
Publicidad
- Desde Valencia se puede llegar en coche, por la AP-7 que se tarda poco menos de una hora y media. También se puede llegar en autobús. Desde la estación de autobuses sale un bus cada 90 minutos que tarda dos horas en llegar hasta Benidorm. Desde la parada de Benidorm hasta el Palacio de los Deportes La Illa de Benidorm hay nueve minutos andando.
- Desde Alicante hasta Benidorm hay una distancia de 30 minutos en ocche por la AP-7. Si quieres ir en transporte público, puedes ir en autobús desde la estación de autobuses de Alicante que tarda unos 45 minutos.
Publicidad
- Desde Castellón, en coche son 2 horas y 10 minutos. La opción más rápida en transporte público es ir en tren hasta la estación del Norte de Valencia y despúes a la estación de autobuses de Valencia para coger un autobús hasta Benidorm. El recorrido entero son un poco menos de cuatro horas.
- Si estás en Benidorm, para llegar al recinto puedes coger algunas de estas rutas de transporte público, que pasan por el estadio. La 003, 010 y la 026 de autobús y la L1 y L9 de Tren ligero.
El viernes, en el Tecnohito de Benidorm, tendrá lugar un concierto gratuito en el que estarán Soraya Arnelas, Marta Sango, Gonzalo Hermida, Ronela (Albania 2022) y WRS, autor de la canción 'Llámame' y representante de Rumanía en el último Festival de Eurovisión.
Publicidad
Tanto el martes como el jueves habrá pantallas para poder ver las semifinales y la final en distintos puntos de la ciudad alicantina. Además, hasta un total de 18 locales de Benidorm participarán en una nueva edición del Tapa Fest, una ruta gastronómica por la ciudad alicantina.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.