Blanca Paloma, tras su llegada a España EP

Blanca Paloma, tras su revés en Eurovisión: «El flamenco se tiene que seguir exportando»

La valenciana se muestra orgullosa de su actuación en un festival que ganó Loreen

J. Moreno/ E. P.

Domingo, 14 de mayo 2023, 19:49

Pese a que las expectativas no se cumplieron, la representante española en Eurovisión 2023 no se ha mostrado triste en su primera aparición pública tras el festival. «Hemos hecho muy buena actuación. Estoy orgullosa y me quedo con esta experiencia para toda la vida», ha reaccionado Blanca Paloma ante los micrófonos de TVE después de que su apuesta por el flamenco pop, una nana por bulerías con el nombre de 'Eaea', no conquistara a los espectadores de Europa.

Publicidad

La arriesgada propuesta de la cadena pública quedó en decimoséptima posición (actuaron 26 cantantes en la final). Reunió 95 puntos del jurado profesional y sumó cinco del televoto: España solo recibió, por parte del público en sus casas, tres puntos procedentes de nuestros vecinos de Portugal y dos del resto del mundo. El continente europeo, salvo nuestros vecinos, dio la espalda a la artistita ilicitana.

Sin embargo, pese al resultado, la representante española defendió seguir apostando por el flamenco en un concurso musical que, de momento, lo ha rechazado. «Hay trabajo por hacer, pero el flamenco se tiene que seguir exportando. Hemos plantado la semilla para que vaya creciendo en el corazón de la gente. Esto no ha hecho más que empezar y yo ya he ganado por haber traído mi propuesta hasta aquí», reivindicó la cantante, de 33 años, que insistió en apostar por llevar a Eurovisión propuestas «más arriesgadas».

Blanca Paloma, este domingo, a su llegada a Madrid EP

En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, Blanca reconoció que en Eurovisión 2023 se han puesto en valor «otras cosas» y aseguró: «Quizás este festival no estaba preparado para 'Eaea', que es un trance, una invocación, es más íntimo. Me siento tan orgullosa que no me arrepiento en absoluto». Sin embargo, la posición en el certamen europeo no va a hacer parar la incipiente carrera profesional de la artista. «Hay Blanca Paloma para rato», avisó.

Volviendo a su resultado en el festival, la cantante admitió que era una «propuesta muy arriesgada» y que en la candidatura estaban preparados «para todos» los escenarios. «Para ganar y para lo que ha pasado también», apuntó, al tiempo que animó a futuros artistas a presentar canciones para las próximas ediciones. «Que no dejen de presentar propuestas arriesgadas y de raíz», señaló.

Publicidad

De Eurovisión 2023, Blanca Paloma se lleva la experiencia que ha adquirido en los últimos meses tras su victoria en el Benidorm Fest. «Es un empujón para mí. De todo esto me llevo las tablas, el haber salido al escenario como si fuera mi casa, disfrutarlo y conectar con la gente, quizás no con toda con la que nos hubiéramos imaginado», afirmó.

Preguntada por si volvería a probar suerte en el festival, tal y como hizo la ganadora de la edición, Loreen, la representante española no lo descartó. «Ha sido una experiencia única que me ha cambiado la vida y en la que he aprendido tanto.». Y añadió: «A la próxima vendría más preparada. Igual que al Benidorm Fest, que se pisa una vez y a la siguiente vas a por todas».

Publicidad

Ella, no obstante, va a seguir defendiendo sus raíces en sus próximos proyectos. Coincidiendo con la carrera eurovisiva lanzó un nuevo single, 'Plumas de nácar', y ahora va a seguir trabajando «como una loca». «Voy a sacar mi disco y espero hacer conciertos por todo el mundo», deseó.

Puig: «Ha dejado el listón muy alto»

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que, tras su participación en el festival de Eurovisión, Blanca Paloma «ha dejado el listón muy alto» y «nos ha hechos un poco más felices». «Enhorabuena, artista», ha escrito a través de sus redes sociales.«Para España (con Chanel y Blanca Paloma), Eurovisión ha cambiado de arriba abajo después de que pusiéramos en marcha Benidorm Fest. Seguiremos», ha defendido Puig al finalizar el festival, que ha seguido «con intensidad y alegría» desde Elche (Alicante), donde el Ayuntamiento habilitó un espacio con pantalla de grandes dimensiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad