Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Imagen de 'Tómbola' en Canal 9. LP

«Que te calles Karmele»: el grito de guerra de Mariñas en la televisión valenciana

El periodista alcanzó gran fama en 'Tómbola' por sus enfrentamientos con invitados y compañeros

Mikel Labastida

Valencia

Martes, 10 de mayo 2022, 15:34

Las grandes frases televisivas, que todos recordamos aunque pasen los años, suelen surgir de una manera espontánea. El público empatiza con ellas, las incorpora al acervo popular y comieza a usarlas habitualmente. La tele de los 90 se podría resumir con tres latiguillos de estos: ... el «Para dentro Romerales» -que comenzó a utilizarse en los ensayos de 'Farmacia de guardia' y luego permaneció en el guion-, el «Yo he venido a hablar de mi libro» -que le espetó Umbral a Mercedes Milá en pleno debate en Antena 3- y el «Que te calles Karmele» -con el que culminaba cada discusión entre Jesús Mariñas y Karmele Marchante en 'Tómbola'-.

Publicidad

La extinta Canal 9 alcanzó sus mayores cuotas de audiencia -y de desvergüenza- con el programa de corazón presentado por Ximo Rovira, que más tarde se trasladó a otros canales autonómicos y fue el germen de formatos actuales como 'Sálvame'. En este espacio obtuvo gran relevancia Mariñas, que ha fallecido a los 79 años por un cáncer de vejiga. El periodista era tertuliano habitual de otras cadenas, pero en 'Tómbola' alcanzó la categoría de personaje.

Cómo surgió 'Tómbola'

El productor Ángel Moreno explicó en el libro 'La vida es una tombola' el importante papel que desempeñó Mariñas para que el programa lograse semejante relevancia. El embrión del formato se gestó en 'Parle voste calle voste', debate que se emitía con éxito -y ruido- los viernes por la noche. Se hablaba a voces sobre temas de actualidad. Una semana decidieron realizar un especial en torno a la intimidad de los famosos, al que acudieron como invitados el padre Apeles, Carlos Dávila y Mariñas. Este último, en un momento de tensión, se bajó los pantalones para deleite del público. Eso era posible porque en este espacio anterior eran frecuentes las salidas de tono, las broncas y los excesos. Todo estaba permitido en aquel plató y por eso Mariñas no dudó en deshacerse de ropa para generar espectáculo.

Al día siguiente los datos de audiencia resultaron espectaculares, ya que se alcanzó un 48% de cuota de pantalla. Los directivos de Canal 9 se dejaron deslumbrar por la cifra, se olvidaron de su función pública y encargaron un nuevo programa de corazón de mimbres similares a lo que se había improvisado aquel viernes. Producciones 52, con Carmen Ro en la dirección, tuvo claro que había que reclutar, entre otros periodistas, a Mariñas, que parecía dispuesto a crear show a costa de lo que fuese.

Publicidad

El episodio con Chabeli Iglesias

Y vaya si lo creó. En la primera edición increpó a Chabeli Iglesias cuando esta admitió en directo que no sabía lo que eran las Fallas. ¡Con las Fallas en Valencia hemos topado! Aquello ocurría un 13 de marzo y Valencia ya se preparaba para vivir su semana más grande, por lo que el estruendo de los petardos llegaba hasta los estudios de la televisión valenciana. A Mariñas le pareció un sacrilegio la respuesta de la hija de Isabel Preysler y no dudó en reprenderla allí mismo. «¿En tu casa no se come paella los domingos? Pues la paella es de Valencia, las Fallas también y tú estás gorda», le reprochó sin miramientos para asombro de los presentes. El incidente instauró el tono del programa y el resto de colaboradores (Karmele Marchante, Paloma Barrientos, Lydia Lozano...) se subieron al carro y profirieron descalificativos similares a la invitada, que harta de estos modos abandonó el plantó. «Me da vergüenza tu programa y esta gente -en referencia a los periodistas- es gentuza», dijo antes de irse sin saber que esta reacción quedaría para la posteridad.

Lejos de llamar al orden al equipo 'Tómbola' encontró en esa manera de dirigirse a los famosos su espíritu y el elemento diferenciador con otros programas rosas donde se agasajaba a los invitados. Los enfrentamientos fueron el sello inequívoco de aquel corrillo y los convidados que acudían cada semana, con su buen cheque bajo el brazo, sabían que al aceptar se enfrentaban a todo. El límite de cada cual lo marcaban los ceros del cheque en cuestión.

Publicidad

La fórmula funcionaba. El 'share' se disparaba más allá del 50%, así que los insultos y choques se convirtieron en marca de la casa. Al principio eran entre los periodistas y los famosos, pero más tarde los propios tertualianos también empezaron a pelearse entre ellos. Y las riñas más famosas las protagonizaron Mariñas y Marchante.

«Que te calles Karmele», le gritaba Mariñas a su compañera de silla cuando no estaba de acuerdo con ella o quería interrumpirla. El público jaleaba la coletilla y él, consciente del éxito, la usaba con frecuencia para ganar aplausos. Llegó a crearse una web con ese nombre y a comercializarse camisetas con la frase estampada. Hasta que la disputa fue a más y la dirección del programa tuvo que literalmente separar las butacas de los dos colaboradores para que la bronca no adquiriese otros tintes.

Publicidad

Mariñas fue, de este modo, y hasta 2004 que se canceló el formato porque ya no gustaba tanto, imagen inseparable de Canal 9, lo que le vinculó durante años con Valencia y con un tipo de televisión que recibió las peores críticas y en la que se gastaba una cantidad ingente de dinero público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad