ep
Miércoles, 7 de octubre 2020, 09:01
Este miércoles, muchos valencianos tendrán que resintonizar sus televisores. Los días 1, 7 y 14 de octubre se produce el cese de emisiones de algunos canales en sus antiguas frecuencias de la TDT.
Publicidad
Los cambios de frecuencias de televisión digital terrestre obligan a cerca de 250.000 valencianos a resintonizar sus televisiones, ya que se ha dejado de emitir en los canales actuales en esta madrugada del 6 al 7 de octubre.
Los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de tamaño mediano y grande de estos municipios y en donde todavía no se haya realizado la adaptación, deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada, siendo lo más recomendable solicitar varios presupuestos. Las viviendas individuales no necesitan hacer esta adaptación.
Independientemente del tipo de vivienda, toda la ciudadanía de estos municipios deberá resintonizar sus televisores a partir de la fecha de cese de las emisiones en su área geográfica o cuando dejen de ver algunos de los canales de televisión.
El pasado 1 de octubre se produjo el cese de emisiones en los antiguos canales en Cantabria, Fuerteventura, Girona, Gran Canaria norte y Gran Canaria sur, Lanzarote, Lleida norte y Lleida sur, Murcia sur, Navarra, Ourense, Palma, Pontevedra, Rioja oeste, Tarragona norte y Tarragona sur, y Tenerife.
Publicidad
Por su parte, el cese de emisiones en los antiguos canales el 7 de octubre tendrá lugar en Alicante, Ávila, Burgos norte y Burgos sur, Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, León este, Madrid, Palencia, Salamanca, Valencia y Zamora.
Finalmente, el cese de emisiones en los antiguos canales el 14 de octubre será en Badajoz oeste, Cádiz este y oeste, Ceuta, Extremadura centro, Jaén y Sevilla.
El proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital no conllevará la aparición ni desaparición de canales de televisión, simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT.
Publicidad
Dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas públicas previstas.
Según ha informado RTVE en un comunicado, se producirán cambios en los centros emisores de Ayora, Benaguacil, Bétera, Bocairent, Bugarra, Buñol, Castellnovo, Chelva, Cheste, Chiva, Enguera, Font de la Figuera, Gilet, Lliria, Llosa de Ranes, Moixent, Mondúver, Ontinyent, Picayo, Real de Montroi, Ribarroja de Turia, Siete Aguas, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Utiel, Vilamarxant, La Rodana y Viver.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.