Secciones
Servicios
Destacamos
MP
Miércoles, 3 de noviembre 2021, 17:20
El nombre de Carmen Mola dio la vuelta al mundo hace casi un mes por dos razones. La primera de ellas, al llevarse el Premio Planeta de 2021 con su novela 'La bestia' y la segunda fue la revelación, esa misma noche, de su verdadera identidad. Y es que, ese nombre no correspondía a una mujer... y ni siquiera a una individualidad.
Tal y como se desveló en la entrega del premio literario con mayor dotación económica del mundo (1.000.000 de euros), Carmen Mola no era una profesora que compaginaba su trabajo de docente con la escritura de forma anónima, como en un principio se creía; tras el seudónimo se escondían tres guionistas, Antonio Mercero, Jorge Díaz y Agustín Martínez, que con su presencia al recoger el galardón dejaron a todo el mundo boquiabierto, levantando más de una ampolla.
Este miércoles, 'El Hormiguero' contará con la presencia de los tres escritores para conocer cómo han vivido estas últimas semanas tras hacer que 'La Bestia' se llevase uno de los premios literarios más importantes de nuestro país.
Noticias Relacionadas
Un ejemplo de la polémica que se creó alrededor de Carmen Mola está en la librería madrileña Mujeres y Compañía, que días después de que los escritores salieran del anonimato decidió retirar de sus estanterías todos sus ejemplares escritos.
La propia libería publicó un vídeo en el que mostraba el proceso de retirada de los ejemplares y cómo los almacenaban en una caja que iba a ser dirigida a Penguin Random House, el sello (Alfaguara) que hasta ahora publicaba las obras de Carmen Mola. «Nuestra aportación al hashtag Carmen Mola, pero Mola más que los señores no lo ocupen todo», señalaron en aquel momento desde la librería en sus redes sociales. Además, en el vídeo recordaron que de los libros registrados en España en 2018, solo el 32% están escritos por mujeres. Mujeres y Companía se define como una tienda especializada en narrativa femenina, feminismo y cuentos infantiles no sexistas, con venta de cómics.
Nuestra aportación al jastag Carmen Mola, pero Mola más que los señores no lo ocupen todo. #CarmenMola pic.twitter.com/XTu9kD1HAt
Mujeres & Compañía (@LibreFeminista) October 16, 2021
Mercero, Díaz y Martínez, convencidos de que «las ideas de cada cual se enriquecen con las de los otros», se propusieron narrar a seis manos hace cuatros años. Aplicaron a la novela la mecánica de los guionistas y consiguieron un éxito arrollador con Mola. Pensaron que Carmen era un nombre «universal», tal y como han asegurado, fácil de pronunciar en todos los idiomas, y el seudónimo surgió de un chiste fácil. «Enseguida pensamos que Carmen molaba, y de ahí el apellido», reconocieron en una entrevista poco después de desvelarse el misterio.
Han vendido medio millón de ejemplares de las tres novelas que protagoniza la atípica inspectora Elena Blanco, -'La novia gitana', (2018) ,'La Red Púrpura' (2019) y 'La nena' (2020)- y decidieron que si salían del armario lo harían «a lo grande». «Llevábamos cuatro años mintiendo a diestro y siniestro y estábamos hartos de tanta falacia», confesó Díaz. Tomaron la decisión de desvelar sus identidades «con pompa y aparato» y la oportunidad se la brindó el Premio Planeta. «El anonimato es muy cómodo pero tiene algo de secreto abrasador», se justificaron en aquel momento. «Si ganábamos, cantábamos. Y si no, callábamos. Ahora ya nos pueden zurrar a la cara», dijo Mercero ya con el trofeo en sus manos.
No creen que está triple y planetaria salida del armario vaya a restarles lectores. Al contrario, piensan que el éxito de Carmen Mola crecerá. «Tenemos una confianza ciega en la novela y por eso la presentamos al Planeta», explican. Una maniobra de riesgo con final feliz que supone una traición parcial a Penguin Random House, el feroz competidor de Planeta, sello que les acogió y donde les amparó María Fasce, editora de las tres primeras novelas de Elena Blanco. Y es que en el catálogo de Alfaguara se anuncia para 2022 'Las madres', cuarta novela de esta inspectora cincuentona al frente de la Brigada de Análisis de Casos (BAC).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.