Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los 16 artistas del Benidorm Fest. RTVE

Cuándo se celebra el Benidorm Fest 2024: fecha de las semifinales y la final

Cuenta atrás para el festival que elegirá al representante de España en Eurovisión

Andoni Torres

Valencia

Jueves, 18 de enero 2024, 22:20

Cuenta atrás para el Benidorm Fest 2024. El festival que elegirá al representante de España en Eurovisión celebrará su gran final el domingo 3 de febrero y las semifinales serán el martes 30 de enero y el miércoles 1 de febrero.

Publicidad

En cada semifinal competirán ocho canciones y las cuatro mejores de cada gala pasarán a la gran final. Finalmente, ocho canciones lucharán por ganar el micrófono de bronce y representar a España en Suecia.

Ruth Lorenzo, Marc Calderó y Ana Prada serán los encargados de presentar las tres galas de las que se compone en festival.

Las interpretaciones del Benidorm Fest 2024 se cantarán «en directo y sin instrumentos, y sin efectos que distorsionen o mejoren la voz, con el acompañamiento de la grabación de la base instrumental del tema». Se trata de una novedad, ya que en 2023 no estaba incluida la limitación del uso de instrumentos como acompañamiento de las canciones.

Por primera vez el Benidorm Fest contará con una 'Viewing Room' tras los ensayos, siguiendo el modelo de Eurovisión, de tal manera que, después de los ensayos, los 16 participantes y sus equipos tendrán la oportunidad de afinar planos, ajustar luces y revisar sus actuaciones para realizar modificaciones relacionadas con la puesta en escena.

Música urbana, electrónica, synth pop, flamenco, folk, bolero, rock, baladas… la variedad de estilos musicales define más que nunca al Benidorm Fest. Estas son las 16 canciones candidatas:

Miss Caffeina - 'Bla, bla, bla'

Jorge González - 'Caliente'

Angy Fernández - 'Sé quién soy'

María Peláe - 'Remitente'

Sofía Coll - 'Here to stay'

Lérica - 'Astronauta'

St. Pedro - 'Dos Extraños (Cuarto de Cuerda)'

Nebulossa - 'Zorra'

Dellacruz - 'Beso en la mañana'

Roger Padrós - 'El Temps'

Almácor - 'Brillos Platino'

Mantra - 'Me vas a ver'

Marlena - 'Amor de verano'

Yoly Saa - 'No se me olvida'

Noan - 'Te echo de'

Quique Niza - 'Prisionero'

La mecánica de votación para elegir al artista que representará a España en Eurovisión será la misma que en ediciones anteriores. Así, el 50% corresponderá al voto del jurado, formado por profesionales nacionales e internacionales como jefaturas de delegación, periodistas, artistas, músicos y otros; y el otro 50% al voto del público, del cual el 25% será televoto y el otro 25% será por elección de un jurado compuesto por una muestra de la población española seleccionada mediante reglas estadísticas y demoscópicas.

Publicidad

En caso de empate, ganará la candidatura que reciba la mejor puntuación del jurado profesional; y en caso de fallos técnicos, ganará la candidatura que reciba la mejor puntuación del jurado profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad