![Chicote y la comida en la basura en La Sexta | Chicote estalla contra el desperdicio de alimentos: «Es espeluznante abrir los cubos de basura»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/28/media/cortadas/comida-contenedor-knzE-U15067084980577H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Chicote y la comida en la basura en La Sexta | Chicote estalla contra el desperdicio de alimentos: «Es espeluznante abrir los cubos de basura»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/28/media/cortadas/comida-contenedor-knzE-U15067084980577H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
VALENCIA
Martes, 28 de septiembre 2021, 12:29
Un tercio de los alimentos que producimos se acaban despilfarrando en un planeta en el que hay casi 700 millones de personas que pasan hambre. Este es el argumento que ha elegido Alberto Chicote para estrenar su programa de regreso a laSexta este martes 28 de septiembre. '¿Te lo vas a comer?' inicia su cuarta temporada con la intención de denunciar lo que sucede entorno al mundo de la alimentación.
Esta cuarta temporada constará de ocho capítulos en los que Alberto Chicote descubrirá al espectador cómo nos siguen engañando con cosas tan cotidianas como una conserva de atún o una caja de pastas artesanas. Y el estreno pone el dedo en la llaga de la comida que se tira. «Es espeluznante abrir un cubo de basura«, estalla Chicote al descubrir lo que se llega a despilfarrar.
Noticia Relacionada
En este programa participarán entre otros Manuel Buscas, activista contra el despilfarro de comida y co-autor del libro «Los tomates de verdad son feos», así como Cristina Romero, una mujer que ha hecho campaña contra el despilfarro de comida en comedores escolares.
🌍 Esto pasa en un planeta donde 700 millones de personas pasan hambre
¿Te lo vas a comer? (@telovasacomer) September 26, 2021
🔮 Martes || 22.30h. || @lasextatv pic.twitter.com/0v9JDuuzIk
Noticia Relacionada
En esta temporada el programa de Chicote sacará a la luz realidades que están cada vez más en aumento pero que son ilegales y buscará respuesta a cuestiones como:
- ¿Cuántos kilos de comida acaban en la basura sin que a nadie se le caiga la cara de vergüenza?
- ¿Qué platos infames se están vendiendo ahí fuera como Spanish Food?
- ¿Todas las latas de conserva contienen lo que nos quieren hacer creer algunas etiquetas?
- ¿Cómo nos están engañando con la calidad de la carne?
- ¿Por qué se permite el fraude de llamar artesanos y caseros a productos que no lo son?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.