Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
grupo activista «Comida Basura» que denuncia el desperdicio de alimentos válidos que se arrojan a la basura EFE

Chicote estalla contra el desperdicio de alimentos: «Es espeluznante abrir los cubos de basura»

El chef vuelve a La Sexta con una serie de 8 programas en '¿Te lo vas a comer?'

redacción

VALENCIA

Martes, 28 de septiembre 2021, 12:29

Un tercio de los alimentos que producimos se acaban despilfarrando en un planeta en el que hay casi 700 millones de personas que pasan hambre. Este es el argumento que ha elegido Alberto Chicote para estrenar su programa de regreso a laSexta este martes 28 de septiembre. '¿Te lo vas a comer?' inicia su cuarta temporada con la intención de denunciar lo que sucede entorno al mundo de la alimentación.

Publicidad

Esta cuarta temporada constará de ocho capítulos en los que Alberto Chicote descubrirá al espectador cómo nos siguen engañando con cosas tan cotidianas como una conserva de atún o una caja de pastas artesanas. Y el estreno pone el dedo en la llaga de la comida que se tira. «Es espeluznante abrir un cubo de basura«, estalla Chicote al descubrir lo que se llega a despilfarrar.

Noticia Relacionada

En este programa participarán entre otros Manuel Buscas, activista contra el despilfarro de comida y co-autor del libro «Los tomates de verdad son feos», así como Cristina Romero, una mujer que ha hecho campaña contra el despilfarro de comida en comedores escolares.

Los programas de esta temporada

En esta temporada el programa de Chicote sacará a la luz realidades que están cada vez más en aumento pero que son ilegales y buscará respuesta a cuestiones como:

- ¿Cuántos kilos de comida acaban en la basura sin que a nadie se le caiga la cara de vergüenza?

- ¿Qué platos infames se están vendiendo ahí fuera como Spanish Food?

- ¿Todas las latas de conserva contienen lo que nos quieren hacer creer algunas etiquetas?

Publicidad

- ¿Cómo nos están engañando con la calidad de la carne?

- ¿Por qué se permite el fraude de llamar artesanos y caseros a productos que no lo son?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad