Borrar
Chino Darín presenta la serie 'Mano de Hierro'. EP
Chino Darín: por qué no le llaman por su verdadero nombre y sus críticas a Javier Milei

Chino Darín: por qué no le llaman por su verdadero nombre y sus críticas a Javier Milei

El actor acude este martes a 'El Hormiguero' para presentar 'Mano de hierro'

J.Zarco

Valencia

Martes, 5 de marzo 2024, 18:45

Chino Darín visita este martes junto a Eduard Fernández 'El Hormiguero' para presentar la serie 'Mano de Hierro', un thriller sobre narcotráfico que llega a Netflix el próximo 15 de marzo. No es la primera vez que acude al programa presentado por Pablo Motos, ya que previamente acudió junto a su padre Ricardo Darín.

Nacido en San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires) en enero de 1989, comenzó a ser reconocido por el público español tras su trabajo en 'La reina de España', la secuela de 'La niña de tus ojos' que protagonizó Penélope Cruz.

Sin embargo, uno de los proyectos que le marcó fue su participación en la serie 'La Embajada' de Antena 3 en 2016, donde conoció a su pareja actual, la popular Úrsula Corberó. Una relación en la que han podido superar la distancia: «Con lo difícil que es mantener una relación a distancia. Lo cierto es que hemos logrado que no sea tan a la distancia... Hemos encontrado la forma de conjugar nuestros tiempos y espacios de forma de priorizar la relación, vernos lo máximo posible y aprender que esos espacios también nos los tenemos que dar. Hay que trabajar, moverse, hacer cosas y convivir con eso».

Otro de los aspectos que han marcado su vida ha sido ser hijo de un gran actor como Ricardo Darín. Con él ha llegado incluso a ser compañero de rodaje en 'La odisea de los giles' (Netflix): «No es fácil trabajar con tu hijo, con tu viejo, con un familiar tan directo. Ni siquiera es fácil trabajar con tu cónyuge. Es difícil que no se note el vínculo real y puede contaminar el vínculo que estás pretendiendo diseñar, porque estos son unos tipos distintos a como somos el Chino y yo. Pero nos gustó mucho esa cosa de coraje, de arrojo de decir 'sí, es ahora, ¿por qué no lo vamos a hacer ahora?', y a medida que avanzábamos nos íbamos entusiasmando cada vez más», apuntó Ricardo Darín en 'La Razón'.

Además, en una entrevista desveló por qué mantiene su verdadero nombre en un segundo plano: «Me llaman Chino un poco por mis rasgos, pero sobre todo porque mi padre necesitaba encontrar un apodo que me alejara de su nombre, Ricardo, que también me puso».

Crítica a Milei

Si por algo se caracteriza también es por no morderse la lengua. Recientemente no dudó en criticar a Javier Milei, presidente de Argentina: «El gobierno de Milei está atacando el mundo de la cultura como si fuéramos parásitos del Estado y le estuviéramos quitando la comida a la gente que se muere de hambre. Hasta ahora no ha hecho nada de lo que dijo en campaña».

También mostró su desacuerdo con su manera de proceder: «Lo que más me asusta son las formas y lo que despiertan. Puedes estar de acuerdo, pero si tu discurso es 'matemos a los que piensan distinto', a mí ya no me tienes. Es como 'Plata o mierda, estás conmigo o estás contra mí'. Eso es discurso del odio, aunque no esté encorsetado en cuestiones como, por ejemplo, el racismo. Es una cuestión ideológica. Somos países con historia y es peligroso prender esa mecha».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Chino Darín: por qué no le llaman por su verdadero nombre y sus críticas a Javier Milei