Secciones
Servicios
Destacamos
AT
Jueves, 21 de marzo 2024
'El mejor de la historia', presentado por Silvia Intxaurrondo, dará a conocer este viernes 22 de marzo a su ganador. Federico García Lorca, Isabel la Católica, Cristóbal Colón, Miguel de Cervantes y Santiago Ramón y Cajal son los finalistas del programa de RTVE.
El peso de su legado, su carisma, su humanidad o su influencia han hecho que la audiencia los elija como sus cinco favoritos de entre los cincuenta personajes escogidos como los más relevantes y representativos de nuestra cultura.
Solo uno de ellos se alzará como 'El mejor de la historia' y serán los espectadores quienes tendrán la última palabra con sus votos.
Noticia relacionada
El plazo termina la noche del viernes 22 de marzo. Tras el recuento, se iniciará un nuevo ranking con el que conoceremos el quinto, el cuarto y el tercer puesto. Después, las votaciones se abrirán una vez más para ser testigos del duelo final.
Federico García Lorca, uno de los nombres más importantes de nuestro teatro y poesía; Isabel la Católica, reina con voz propia en un mundo dominado por hombres; Cristóbal Colón, padre de la conquista que llevaría la hispanidad fuera de nuestras fronteras; Miguel de Cervantes, autor de El Quijote y el narrador más importante de España y de la literatura universal, y Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurociencia moderna y Premio Nobel de Fisiología o Medicina, son los finalistas.
Para debatir sobre los principales méritos de los cinco candidatos, acompañarán a Silvia Intxaurrondo la periodista Samanta Villar, el cantante Miguel Poveda, la periodista Luz Sánchez Mellado y el modisto Lorenzo Caprile. Además, esta gala contará con las actuaciones en directo de Miguel Poveda y Sole Giménez.
Una vez cerrada la votación y hecho el recuento, se desvelará el nombre del español que mejor nos representa, que se alzará con el título de 'El mejor de la historia'.
Agustina de Aragón, Andrés Iniesta, Amancio Ortega, Antonio Machado, Felipe VI, Isabel I de Castilla («Isabel la Católica»), José Ortega y Gasset, Julia Otero, Manolo Santana, Montserrat Caballé, Rafael Nadal; Salvador Dalí, Angel Nieto, Benito Pérez Galdós, Chicho Ibáñez Serrador, Cristobal Colón, Felipe González, Jesús Quintero, Pablo Picasso, Paco de Lucía, Severiano Ballesteros, Severo Ochoa, Emilio Aragón, Federico García Lorca, Fernando Alonso, Francisco de Goya, Hernán Cortés, Ferrán Adrià, Lola Flores, Rosalía de Castro, Antoni Gaudí, Clara Campoamor, El Greco, Félix Rodríguez de la Fuente, Iker Casillas, Isabel II de España, Juan Ramón Jiménez, Mercedes Milá, Miguel Indurain, Santiago Ramón y Cajal, Adolfo Suárez, Diego Velázquez, Dolores Ibárruri, Jesús Hermida, Manuel de Falla, Marc Márquez, Matías Prats, Miguel de Cervantes, Pau Gasol y Ramón María del Valle Inclán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.