Borrar
El presentador de 'El Hormiguero' Pablo Motos.
Colaboradores de El Hormiguero | Los colaboradores que dijeron adiós a 'El Hormiguero': ¿qué ha sido de ellos?

Los colaboradores que dijeron adiós a 'El Hormiguero': ¿qué ha sido de ellos?

Han sido personajes estrella de las primeras temporadas del programa de Antena 3 y han llevado sus secciones al éxito

MP

Viernes, 5 de noviembre 2021, 19:21

'El Hormiguero' es uno de los formatos estrella de Antena 3. Cada día, de lunes a jueves, el plató de Pablo Motos recibe la visita rostros reconocidos del panorama nacional e internacional; desde actores y estrellas de Hollywood a cantantes, pasando por deportistas e incluso políticos.

Además, son muchos los 'Minutos de oro' que el formato ha dado a la cadena debido, entre otras también, al amplio grupo de colaboradores que cada semana lleva al programa los retos o las curiosidades más interesantes. Y es que, el espacio del access prime time se ha convertido en uno de los más seguidos por el gran público, algo que también reflejan sus audiencias.

Noticia Relacionada

Sus secciones son, sin duda, una de las claves de su éxito. Marron o Pilar Rubio se han convertido en verdaderos referentes del espacio, pero hay otros muchos que, tras su éxito, decidieron abandonar el programa para emprender nuevos proyectos y seguir creciendo como profesionales.

Flipy: el 'científico loco'

Durante cuatro años, Flipy -su nombre real es Enrique Domingo Pérez- estuvo al frente de la sección de ciencia del espacio, pero su divertido personaje desapareció del día a la noche en lo más alto de su éxito, pues en multitud de ocasiones sus intervenciones se posicionaron con el 'Minuto de oro' del día en la televisión.

Flipy, durante una de sus intervenciones en 'El Hormiguero'. Antena 3

Este 'científico loco' compartía en el programa de Antena 3, con el presentador y los invitados, algunos de los trucos más espectaculares. De hecho, su aparición en el espacio pronto le supuso un trampolín hacia la fama.

Flipy era también guionista del programa, un campo en el que se ha especializado tras su marcha del formato. Ha sido también productor ejecutivo de formatos muy conocidas como 'La hora de José Mota', 'Museo Coconut', 'Chiringuito de Pepe' y 'Olmos y Robles'.

Además de esto, el cómico ha creado 'Flipy´s Tesla! Inventemos el futuro', un videojuego para PlayStation en el que la ciencia es la gran protagonista. Incluso uno de los personajes está inspirado en el propio humorista. El objetivo del juego no es otro que el de despertar el interés del jugador por la ciencia.

El Hombre de Negro

Pablo Ibáñez, también conocido como El Hombre de Negro, abandonó el programa tras 11 años; dijo adiós en 2017. Conocido por vestir completamente de negro y llevar gafas de sol, Ibáñez se encargaba, al principio, de que nadie saliera herido en la sección de ciencia de 'El Hormiguero', pero su papel evolucionó hasta convertirse en el serio y estirado personaje que ponía a prueba su propia integridad física y que hasta ahora interpretaba en el programa de las hormigas.

El Hombre de Negro, en 'El Hormiguero'. Antena 3

«Ya no voy a seguir siendo 'El Hombre de Negro', ahora soy Pablo Ibáñez, lo que he sido siempre. Yo quería desarrollar más cosas pero 'El Hormiguero' me limitaba. Vi que era momento de evolucionar porque tenía cosas en mente que no tenían cabida dentro del programa, como la música, espectáculos. Eso no podía hacerlo», explicó justo después de despedirse del programa.

Un año después de despedirse de la audiencia de 'El Hormiguero', Pablo Ibáñez fichó como colaborador semanal en 'Hora Punta', en TVE. Ibañez también ha pasado por la radio como colaborador de 'Anda Ya' en Los 40. Su última aparición en televisión: ha sido como concursante en el programa 'Bailando con las estrellas'.

En la actualidad, continúa con su actividad con la fundación solidaria Juegaterapia, y también fundó con la colaboradora del programa Pilar Rubio la marca de ropa Like Father Like Son!, para vestir igual a padres e hijos.

Raquel Martos

Raquel Martos fue uno de los pilares principales del programa. Fue guionista y colaboradora cuando el espacio se emitía en radio bajo el nombre de 'No somos nadie' (estuvo durante 5 años en antena en M-80).

Raquel Martos en 'El Hormiguero'. Antena 3

Llevó la sección 'Se va a liar parda', en la que realizaba un repaso a las diferencias entre mujeres y hombres, y más tarde llevó a cabo el espacio 'Hastag luego', en el que la proponía un tema para que la audiencia contara sus experiencias.

Dejó el programa para centrarse en la escritura y ha sacado al mercado varios libros; 'Los sabores perdidos' (2019), 'No pasa nada y si pasa se le saluda' (2013) o 'Los besos no se gastan' (2012). También la hemos escuchado como colaboradora en 'Julia en la Onda' (Onda Cero).

Jandro y su magia

Alejandro López García, más conocido como Jandro, también fue otro de los pilares de este formato -estuvo 14 años junto a Pablo Motos-. Además de colaborador es también uno de los guionistas del programa. En sus primeros años realizaba una sección dedicada a intercambiar objetos.

Jandro. Antena 3

También hizo cámaras ocultas protagonizadas por niños, juegos interactivos, retos imposibles y magia.

En la actualidad, el colaborador, que además de cómico es mago, se dedica a su faceta, en la que se ha especializado actualmente.

Anna Simón

La de Anna Simón fue una de las salidas más polémicas del programa. La colaboradora se dio a conocer en televisión gracias a Mediaset en de 'Tu sí que vales' y 'Tonterías las justas'. Sin embargo, desde 2011 ha desarrollado casi toda su trayectoria en Atresmedia. Tras presentar 'Otra movida' en Neox, en 2012 desembarcó en Antena 3 como concursante de 'Tu cara me suena' y se convirtió en uno de los rostros habituales de 'El Hormiguero'.

La sección de Anna Simón consistía en enseñar al espectador trucos del hogar. La catalana también tuvo la oportunidad de estar en la sección destinada a dar cobijo a perros abandonados. Sin embargo, todo se acabó en 2017 con su repentino adiós. Tras su marcha, Simón compaginó su presencia en 'Zapeando' con 'Oh happy Day'.

En la actualidad, la catalana desarrolla su carrera en TV3.

Cristina Pedroche

No se sabe si la marcha de Cristina Pedroche de 'El Hormiguero' será para siempre o es algo temporal. Y es que, la presentadora anunció tras su salida: «Antes de que se fueran de vacaciones hablé con Pablo y me dijo que la sección de las patentes ya se había acabado, que no quedaban más patentes chulas y que una persona como yo tenía que tener una buena sección», en referencia a 'Patentes Pedroche', el apartado en el que la madrileña demostraba por qué patentes reales nunca se habían llegado a desarrollar.

Cristina Pedroche y Pablo Motos. Antena 3

«Me dijo que para hacer una sección más y que no estuviera a mi altura ni a la altura del programa, era mejor quedarme un poco en barbecho durante un par de meses hasta que encontremos una buena. Tanto ellos como yo estamos buscando la sección perfecta, secciones que molen y muy visuales porque en 'El hormiguero' no vale cualquier cosa, tiene que ser algo muy chulo», añadió.

Pedroche lleva casi dos años sin aparecer como colaboradora por el programa de Pablo Motos.

Otros colaboradores

Por 'El Hormiguero' han pasado, además, otros rostros tan conocidos y cuya presencia fue mucho más fugaz. Se trata de Elsa Punset, Marío Vaquerizo y Santiago Segura, Yibing Cao, Patricia Montero, Los Chunguitos o Mónica Cruz, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los colaboradores que dijeron adiós a 'El Hormiguero': ¿qué ha sido de ellos?