Secciones
Servicios
Destacamos
Madrid acoge este 12 de octubre, que este año 2024 cae en sábado, el tradicional desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional en el que participarán efectivos de las Fuerzas Armadas y de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
El desfile, cuyo acto central arranca a las 11 horas con la llegada de los reyes a la Tribuna Real en la plaza de Neptuno, transcurrirá a lo largo del Paseo del Prado y Recoletos hasta llegar a la plaza de Colón y podrá seguirse en todos los canales de RTVE.
La 1 y el Canal 24 horas emitirán un programa especial a partir de las 10:50 horas. Desde la plaza de Cánovas del Castillo, más conocida como plaza de Neptuno, los periodistas Xabier Fortes, Yolanda Ferrer (jefa del Área de Nacional y experta en Defensa) y Alejandro Riego (que cubre la información de la Casa del Rey), acompañados del teniente de navío Héctor Martín, comentarán los actos hasta alrededor de las 12.30 horas.
Noticia relacionada
Este año está previsto que en el acto hagan presencia 4.092 integrantes de las Fuerzas Armadas (FAS), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), y otras instituciones del Estado, 3.619 de ellos hombres y 473 mujeres, un 13%).
En el desfile aéreo estarán presentes 56 aviones y 29 helicópteros, mientras que en el desfile terrestre habrá 117 vehículos y 49 motos, además de 210 caballos.
Este año se incorporan al desfile las banderas de Eslovaquia, Eslovenia, Portugal y Chequia, países miembros junto a España de uno de los ocho Grupos de Combate que configuran la brigada multinacional en la operación Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN.
Participará en el desfile la bandera de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), escoltada por un piquete, en honor de militares españoles actualmente desplegados en el exterior, especialmente los que están en el sur del Líbano.
Además, este año la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) saltará con la bandera del 10º Aniversario de la proclamación del rey Felipe VI.
Noticias relacionadas
El acto principal de la jornada estará presidido un año más por los reyes Felipe VI y doña Letizia junto con la princesa de Asturias en la madrileña plaza de Neptuno. Previamente lo harán el jefe de Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Felipe VI recibirá como todos los años honores militares y pasará revista al Batallón de Honores. Después de saludar a las autoridades del Estado presentes, tendrá lugar el tradicional salto paracaidista portando la bandera de España.
Tras ello se izará la enseña nacional, en homenaje a todos aquellos que dieron su vida por España. El sobrevuelo de la Patrulla Águila con los colores de la rojigualda dará comienzo al desfile aéreo y terrestre, este último a lo largo aproximadamente de un kilómetro y medio.
Para terminar, sus majestades saludarán a las autoridades militares responsables y participantes, antes de despedirse, y del arriado de la bandera nacional en la plaza Colón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.