Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia
DAZN es una de las plataformas de 'streaming' más populares. LP

DAZN sube su tarifa: esto es lo que tendrás que pagar para ver el fútbol y la Fórmula 1

La plataforma global líder de 'streaming' de eventos deportivos ya incrementó su tarifa el pasado verano

b. s.

Miércoles, 18 de enero 2023, 01:32

Quien dijo que nunca pagaría por ver algún contenido en la pequeña pantalla seguro que se arrepienta de haber pronunciado esa frase y ahora cuente con, al menos, una suscripción a alguna plataforma digital.

Publicidad

La televisión a la carta ha revolucionado el modelo de consumo de los contenidos audiovisuales y ha entrado en lucha con las cadenas convenciales por atraer y captar a los espectadores. Netflix y HBO fueron de las primeras plataformas en salir al mercado, pero ahora el número se ha multiplicado.

Y es que cada vez son más las personas que tienen contratado alguno de estos servicios de 'streaming'. Cada plataforma ofrece un contenido diferente y por eso los usuarios suelen tener a su disposición más de una. No obstante, cualquier consumidor habrá notado la subida de precios que afecta a estos servicios.

El año pasado, muchos de los servicios de 'streaming' como Netflix o Amazon subieron sus tarifas. Este 2023, otras plataformas como HBO Max han anunciado un incremento de sus tarifas, una línea que sigue DAZN.

La plataforma global líder de 'streaming' de eventos deportivos ha subido desde este martes las tarifas a sus suscriptores. La multinacional ya incrementó sus precios el verano pasado, tras el acuerdo con Movistar para emitir cada jornada cinco partidos de La Liga y alegando que adquiría la exclusividad de MotoGP hasta 2027.

Publicidad

La empresa, que tiene sede en Reino Unido, ha aprovechado el arranque del año para actualizar sus precios. DAZN cuenta actualmente con tres planes de suscripción: el Plan Victoria, recién estrenado, que se enfoca en el fútbol femenino, el Esencial, que incluye todos los deportes menos La Liga, y el Total, que no tiene restricciones.

El paquete que más ha subido de precio la compañía es el Esencial, que pasa de 12,99 a 18,99 euros al mes. Este plan, que incluye MotoGP, Euroliga, Fórmula 1 o la Premier League, entre otros, tiene una modalidad anual que cuesta 155,88 euros al año (antes 129,99 euros) con el pago fraccionado o 149,99 euros en pago único.

Publicidad

En el caso del paquete DAZN Total, que a todo lo anterior suma cinco partidos de La Liga cada jornada, sube hasta los 29,99 euros al mes frente a los 24,99 euros que costaba antes. En este plan también existe la posibilidad de un pago anual fraccionado, quedando de esta forma el coste en 24,99 euros al mes (de 299,88 al año) y de suscribirse con un pago único anual de 299,99 euros.

El único que mantiene su precio es el plan DAZN Victoria, que se acaba de lanzar por un precio único de 9,99 euros al mes. Este plan permite ver la Liga femenina (Liga F) y la UEFA Women's Champions League.

Publicidad

NUEVAS TARIFAS DE DAZN

  • Plan DAZN Victoria: Estrenado este 2023. Cuesta 9,99 euros al mes

  • Plan DAZN Esencial: Pasa de costar 12,99 a 18,99 euros al mes

  • Plan DAZN Total: Pasa de costar 24,99 a 29,99 euros al mes

Las condiciones en relación a los dispositivos registrados y reproducciones simultáneas siguen siendo las mismas que ya se aplicaban en todos los planes de DAZN y no se han modificado. Todos los planes de la plataforma ofrecen la posibilidad de registrar tres dispositivos por cuenta, así como de ver contenidos simultáneamente desde dos dispositivos conectados al mismo punto de acceso de red.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad