Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Lucía Sesma, lingüista de 'Pasapalabra'. ANTENA 3

Quién decide en 'Pasapalabra' las respuestas que no son correctas

El programa de Antena 3 tiene una 'jueza lingüista' en su equipo, encargada de revisar las respuestas a contrarreloj

CLARA ALFONSO

Valencia

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 20:34

'Pasapalabra' es un concurso cuyo funcionamiento conoce la mayoría de la audiencia, pero lo cierto es que el programa presentado por Roberto Leal esconde muchos secretos que solo llegan a descubrir los concursantes que se enfrentan a 'El Rosco' o los seguidores más fieles.

Publicidad

En el formato de Antena 3 se viven dos momentos cruciales. Uno de ellos es 'El Rosco', donde los concursantes se juegan un bote millonario, y el otro es la 'Silla Azul', que es la prueba en la que se juegan el seguir en el concurso o, en el caso de los aspirantes, hacerse un hueco. En ambas circunstancias, el papel de la lingüista es indispensable.

Lucía Sesma, desconocida a ojos tel telespectador de Pasapalabra, es la 'jueza lingüista' del programa, por lo que es la encargada de revisar las respuestas de los concursantes a contrarreloj. Aunque hasta el momento era un rostro desconocido, en un vídeo publicado por Antena 3 el mes pasado, desveló algunos de los secretos más importantes del mismo:

«Hay un equipo de guion que escribe las pruebas y escriben el rosco. Yo lo que hago es revisar esas pruebas y revisar ese guion que esté lingüísticamente todo bien, todo equilibrado junto con el coordinador de guión», explica. Además, Sesma destapó otro detalle de las grabaciones: «Cuando se graba yo estoy junto a dirección en el control para determinar si lo que se responde es correcto o no. Si hay algo que no estaba previsto verifico, paramos un momento, comprobamos y decimos si es correcto o no», añade.

Asimismo, la lingüista de 'Pasapalabra' reconoce que los concursantes llegan a sorprender al equipo en muchas ocasiones con sus planteamientos. Tal y como explica Sesma, «Te sorprenden porque dicen cosas que podrían no ser y son o no son. Vamos aprendiendo y hay mucha intuición en nuestro trabajo. Saber qué pueden contestar y que no y eso es lo bonito porque te sorprenden de verdad».

Publicidad

Pero, ¿en qué se basan para determinar si una respuesta es o no correcta? Pues bien, la lingüista cuenta que manejan el diccionario de la RAE y el de María Moliner. «Son nuestras fuentes y a partir de ahí determinamos qué es lo correcto y que no según esos diccionarios. Porque es verdad que en el habla se dan otros usos, pero nosotros tenemos que delimitarlo», asegura.

Con todos los concursantes que han pasado por el programa, Sesma se atrevió a destacar el éxito de dos de ellos: Pablo Díaz y Rafa Castaño. «El nivel es muy alto, con lo cual unos u otros siempre tienen una habilidad especial en una parte del léxico u otro».

Publicidad

Finalmente, la lingüista se atrevió a dar un consejo a futuros candidatos: «A alguien que quisiera presentarse al concurso le diría que leyera, que leyera mucho, que estuviera atento a dónde va, que mire carteles, nombres de cuadros, autores y luego el tener el diccionario en papel es bueno. Que lean las entradas del diccionario»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad