Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
RTVE

A qué se dedica ahora Leonardo Dantés, el compositor que trabajó para Rafaella Carrà

El showman se convirtió en un personaje icónico de la televisión y la música en España, especialmente a finales de los 90

Clara Alfonso

Valencia

Martes, 12 de diciembre 2023

Leonardo Antonio Ramírez Rodríguez, más conocido como Leonardo Dantés, nació el 26 de abril de 1953 en San Vicente de Alcántara, Badajoz. Este cantante, showman y compositor se convirtió en un personaje icónico de la televisión y la música en España, especialmente a finales de los 90, gracias a su participación en el programa 'Crónicas Marcianas', dirigido y presentado por Xavier Sardà.

Publicidad

Aunque su popularidad alcanzó su punto álgido en el mundo televisivo, Leonardo Dantés inició su carrera musical en los años 70. Su primer disco, lanzado en 1973, incluía el tema 'No vale la pena', que se posicionó como número uno en la lista de los 40 Principales en Madrid, superando incluso al icónico 'Angie' de los Rolling Stones. Su versatilidad como cantante y compositor le llevó a colaborar con artistas de renombre, como Los Chunguitos, Manolo Escobar, Lola Flores, María Jiménez, Los Marismeños, Rumba 3 y Ana Reverte.

Más de 500 canciones

La huella de Dantés se extiende a más de 500 canciones, muchas de las cuales fueron interpretadas por él mismo. Su éxito como compositor se consolidó en 1983 con temas como 'Por la calle abajo', 'Yo no te puedo dar riqueza« y 'Como un loco', interpretados por Los Chunguitos, así como 'Como un volcán' con María Jiménez y 'Tu amor es mi locura' y 'Toma tus cosas y vete' con Rumba Tres.

Pero Dantés no solo se ha dedicado a la música, sino que también cuenta con una larga trayectoria en televisión. Su participación en el programa 'El día después' en 1999 marcó el inicio de su popularidad en la pequeña pantalla. Sin embargo, su fama se disparó en el año 2000 con 'Crónicas Marcianas', donde interpretó canciones como 'No cambié' y 'El baile del pañuelo'. Su estilo único de baile y su enfoque en canciones 'frikis' le convirtieron en un ícono de principios del siglo XXI.

A pesar de las vueltas que ha dado su vida y su distanciamiento de los focos mediáticos, Leonardo Dantés, a sus 75 años, sigue activo en el mundo de la música. Su contribución como compositor y su presencia singular en la escena televisiva han dejado una marca indeleble en la cultura española, recordándonos que la verdadera originalidad siempre perdura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad