Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Julia Otero. RTVE
Programa Julia Otero | De qué va 'Días de tele', el nuevo programa de Julia Otero

De qué va 'Días de tele', el nuevo programa de Julia Otero

La presentadora compaginará este nuevo proyecto con su labor diaria en la radio

TV

Valencia

Martes, 17 de enero 2023, 17:13

RTVE estrena 'Días de tele', el nuevo formato que presenta Julia Otero y que recorrerá momentos icónicos de la televisión que han marcado la sociedad española de los últimos 50 años. El nuevo programa del prime time de La 1 aúna entretenimiento, entrevistas, humor, crónica sentimental y análisis.

'Días de tele', producido por RTVE en colaboración con LaCoproductora, de PRISA Media, tendrá como punto de partida un acontecimiento de gran impacto televisivo. A partir de él se indagará en su origen y servirá de arranque para abordar otros temas relacionados, atendiendo a todas las parcelas de la sociedad: deporte, cultura, moda, educación, economía, igualdad, consumo, ciencia o espectáculo

El programa abordará desde la famosa cucharilla de Uri Geller hasta el Chanelazo, pasando por programas icónicos como 'Grand Prix' y grandes hitos como el encendido del pebetero en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92. Desde cada uno de esos momentos se avanzará en el tiempo a través de píldoras televisivas que conducirán al espectador hasta el presente.

RTVE

Junto a la periodista Julia Otero, que regresa a La 1 después de una década, estarán la humorista y podcaster Carolina Iglesias, el catedrático en Ciencias de la Comunicación José Miguel Contreras y el periodista Pablo González Batista. Todos ellos aportarán distintos puntos de vista y contextualizarán cada momento televisivo que trate el programa.

Cada semana pasarán por 'Días de tele' los grandes nombres del panorama español para recordar y comentar junto a Otero y el resto de colaboradores esos hitos televisivos, a veces divertidos, a veces emotivos, siempre fundamentales para entender la sociedad española.

Además, los espectadores disfrutarán de actuaciones en directo y entrevistas en profundidad desde el ángulo de las imágenes televisivas, y recuperarán muchos recuerdos que parecían olvidados.

Estreno: 'El día que nos la colaron por primera vez'

Hace casi 50 años un hombre nos mantuvo pegados a la televisión mientras desplegaba poderes inexplicables. Se llamaba Uri Geller. Fue el 6 de septiembre de 1975, el día que nos la colaron por primera vez. Julia Otero y su equipo de colaboradores hablarán de este hito televisivo y reflexionarán sobre la verdad y la mentira hasta nuestros días.

Además, el actor y director Paco León y la cantante Lolita nos acompañarán en este primer programa. También contaremos con el testimonio del actor Juan Echanove y con la actuación del ilusionista Adolfo Masyebra. Con el presentador Arturo Valls repasaremos sus memorias catódicas, y Julia repasará las andanzas de un artista en esto de la mentira: el pequeño Nicolás.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De qué va 'Días de tele', el nuevo programa de Julia Otero