Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 18 de octubre 2023, 20:05
Ana Mena es imparable. La artista malagueña ha forjado una carrera excepcional desde bien pequeña, llegando a ser conocida por muchos al encarnar a Marisol en una TV Movie en 2009. Su incursión en la industria musical llegó en 2016, con el single 'No soy como tú crees', aunque ya había demostrado su talento en la serie musical de Antena 3, 'Vive Cantando'.
Publicidad
Durante los años que lleva dedicándose a la música, ha colaborado con artistas de la talla de Fred de Palma, Maffio, Omar Montes, Thalia, Reik, CNCO, Abraham Mateo o Maldita Nerea. Pero, ¿sabes realmente quién es Ana Mena? Desde Las Provincias te contamos 10 datos sobre ella que quizás no conozcas.
1. Sus inicios en el mundo del espectáculo. Ana Mena comenzó a recibir clases de música a los 8 años y a los 9 años ya ganó el concurso televisivo 'Veo Veo', demostrando su talento en canto y baile.
2. Una chica Almodóvar. En 2010, a los 13 años, Ana Mena obtuvo un papel en 'La piel que habito' de Pedro Almodóvar, donde interpretó a la hija de Antonio Banderas. Luego, participó en 'El número 1' y 'Vive cantando'.
3. Primer contacto con la música. Su amor por la música se manifestó desde muy joven, y su primera experiencia de canto fue de la mano de Niña Pastori.
4. Éxito en Italia. La artista malagueña incursionó en Italia con el éxito 'D'estate non vale', una colaboración con el rapero italiano Fred De Palma. Lanzaron otros temas exitosos como 'Una volta ancora' y 'Se iluminaba', este último en español y muy popular durante el confinamiento.
5. Colaboraciones exitosas. En 2020, lanzó 'A un passo dalla luna' con Rocco Hunt, que llegó al cuarto puesto en las listas en Italia. Posteriormente, colaboró con Hunt en 'Un bacio all'improvviso' y con Federico Rossi en octubre. Un año después, se convertiría en la artista nacional más escuchada en España, por delante de Rosalía.
Publicidad
6. San Remo. En febrero de 2022, participó en el Festival de la Canción de San Remo de Italia con la canción 'Duecentomila ore'. Aunque quedó la penúltima en la clasificación definitiva, aseguró sentirse feliz por haber cumplir un sueño.
7. Percance en el WiZink Center. En el Primavera Pop 2022 de Los40 en Madrid, Ana Mena sufrió un percance con su vestuario cuando se le cayó la falda durante su actuación en el WiZink Center. «Ha habido un momento que digo: ¿Qué hago? Me he mirado así hacia abajo y hostia. Pero bueno, ha sido divertido porque también el público ha reaccionado con cariño», escribió la artista en redes.
Publicidad
8. 'Bellodrama'. En marzo de 2022, lanzó 'Bellodrama', su segundo álbum de estudio después de cinco años. El disco cuenta con 15 canciones que exploran temas de amor y desamor.
9. Apoyo a la Comunidad LGTB. Ana Mena ha sido abierta sobre su respaldo a la comunidad LGTB y ha utilizado su música para promover la igualdad y el empoderamiento femenino. De hecho, protagonizó una portada en 'Shangay' junto a otras mujeres y declaró: «Me encanta que entre el colectivo LGTB y las mujeres nos apoyemos tanto. Hay un mensaje de empoderamiento que también intento que esté en la música. Yo, por ejemplo, conté con Becky G en Ya es hora porque quería una figura femenina en mi canción, darnos ese poder para que las chicas sintieran también esa fuerza».
10. Reconocimientos y premios. A lo largo de su carrera, Ana Mena ha acumulado múltiples nominaciones y premios siendo galardonada en los Premios Juventud, Premios Dial, 40 Music Awards y Premios Odeón, entre otros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.