Exposicion del 'Equipo Crónica' en Valencia, en una imagen de archivo. Damián Torres

Un documental contará la vida de los artistas que formaron 'Equipo Crónica'

El film pretende poner en valor la obra de los valencianos Valdés, Solbes y Toledo, y para el largometraje Escif ha creado un gran mural

R. V.

Sábado, 29 de enero 2022, 00:12

Un documental de 70 minutos de duración fruto de un intenso trabajo de documentación e investigación pretende poner en valor a los tres artistas valencianos que alcanzaron el éxito internacional, a quienes se conoció como 'Equipo Crónica'. Fue un grupo fundado en 1964 por tres pintores, a partir de las propuestas del historiador Tomás Llorens Serra. Sus integrantes fueron Manolo Valdés, Rafael Solbes y Juan Antonio Toledo, aunque este último se desligó pronto del grupo. Introdujeron el arte Pop en España con una constante oposición al régimen franquista a través de sus obras y se convirtieron en uno de los máximos exponentes del arte contemporáneo nacional del siglo XX.

Publicidad

El rodaje de este documental, llamado 'L'ofici de pintar', producido por Estrela Audiovisual y Zootropo Studio, que empezó el pasado día 17 en Valencia y acabará el próximo 14 de febrero en Nueva York, recoge los testimonios en primera persona de muchos de los protagonistas de esta historia y en particular de una de sus figuras más relevantes: Manolo Valdés. Artista de reconocido prestigio internacional, es el último integrante vivo de los Crónica. Será el hilo conductor del documental donde se realizará un viaje en el tiempo desde los años 60 a la actualidad.

Curiosos, rebeldes, reivindicativos, comprometidos... Lejos de aceptar la realidad del momento, salieron a la calle para mirar el mundo que les rodeaba e implicarse en él. Igual que ha hecho ahora el artista valenciano Escif, que está realizando un gran mural en pleno centro de Valencia específicamente para el documental.

El también diseñador de La Meditadora de las fallas de 2020 refleja su manera de entender el arte como una forma de compromiso social. Su pintura y progresivo trabajo sobre el mural servirá de nexo en el documental entre dos épocas. La obra se llama 'Fashion victim' y hoy está previsto que la concluya.

Dos escenarios distantes donde se respiraban inquietudes similares y donde se mostrarán las diferencias entre el arte Pop que se hacía en la Factory de Andy Warhol de Manhatattan y el del estudio de Equipo Crónica de la calle Turia. El proyecto contará también con los testimonios de familiares, amigos y colaboradores del Equipo. Los críticos de arte y amigos del grupo como Tomás Llorens; el hermano de Rafa Solbes, Álvaro; y sus galeristas más cercanos, la pareja formada por Vicente García y Lola Giménez, propietarios de la galería Val i 30. También recogerá entrevistas con compañeros de generación, como Rafael Martí Quinto, Juanvi Monzó, Jordi Teixidor, Isabel Oliver, Rosa Torres y testimonios del cantautor Raimon.

Publicidad

Dirigido por los directores Rafa Sesa y Felipe Villaplana, y guionizado por Carlos López, el documental ha recibido las ayudas a desarrollo y a proyecto del Institut Valencià de Cultura, y cuenta con la colaboración del IVAM, la Diputación de València y Fundación Bancaja. Verá la luz el próximo año 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad