![Alcafrán | ¿Dónde está el pueblo de Alcafrán?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/01/media/cortadas/alcafran4-kP0B-U120336690415hMG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alcafrán | ¿Dónde está el pueblo de Alcafrán?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/01/media/cortadas/alcafran4-kP0B-U120336690415hMG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Jueves, 1 de octubre 2020
La nueva comedia de TVE, 'Historias de Alcafrán', relata el día a día de los habitantes de una pequeña villa. La serie de José Mota y Eduardo Ladrón de Guevara muestra la realidad del mundo rural sin abandonar el tono humorístico ni el acento sarcástico.
La ficción familiar muestra una visión del mundo a través de las singulares y divertidas vidas de los vecinos de Alcafrán. El lugar en el que se desarrolla es una de las claves de la trama. En la serie, antes Alcafrán era un municipio próspero, ahora es una localidad que lucha contra la despoblación.
Alcafrán es un pueblo ficticio que traslada a los espectadores a la meseta castellana. Sus creadores han querido ubicar dentro de La Mancha el escenario en el que sus personajes cautivarán al espectador. La serie se grabó en realidad en el municipio madrileño de Cabanillas de la Sierra, donde grabaron toda la ficción con una pausa obligada debido a la pandemia.
Según la ficción, está situado a 15 kilómetros de Madrid, en la comarca del Campo de Montiel (La Mancha), a mitad de camino entre Terrinches y Villamanrique. Alcafrán está hermandado con el condado de Wichita y su población es de «480 habitantes, 203 gorrinos, 15 personas y 1.456 gallinas cluecas».
Noticia Relacionada
El término municipal de Cabanillas de la Sierra -donde se graban los capítulos de 'Historias de Alcafrán'- se encuentra situado al norte de la Comunidad de Madrid, a 54 km. de la capital madrileña, accediendo a través de la N-I. Pertenece a la Sierra de La Cabrera dentro de la Comunidad de Madrid. Se trata de una pequeña estribación rocosa de la Cuerda Larga, apéndice montañoso de la Sierra de Guadarrama. Se extiende sobre un terreno poco accidentado a una cota de 920 metros de altitud, con una superficie de 14,1 Km cuadrados.
Tiene una población de 756 habitantes. Lo atraviesan los arroyos de Albalá y de Sacedón. La antigua carretera de Francia atravesaba el núcleo y dividía el casco urbano en dos partes: hoy, esta antigua vía es la denominada Calle Real.
Noticia Relacionada
En la trama confluyen varios personajes: un joven profesor (Álex Gadea) que llega para hacerse cargo de la escuela de adultos; la alcaldesa (María Isasi) y sus dos hijas adolescentes; un exalcalde corrupto (Agustín Jiménez) recién salido de la cárcel y su mujer; una pareja (Carlos Chamarro y Ángel Ruiz) que regentan un bar que quieren modernizar; un cura deportista (Luis Miguel Seguí), una policía local (Mariona Terés) y su pareja (Iker Galartza) y Margarita, una vaca cuidada por todos los vecinos.
La serie estrena este viernes a las 22:10 su cuarta entrega. En este último capítulo, Alcafrán vivirá el romance de Marina y Álex. Todos en el pueblo saben que existe algo entre la alcaldesa y el profesor, por mucho que intenten ocultarlo. Sin embargo, están marcados por sus relaciones anteriores, lo que les impedirá dar el paso decisivo.
Noticia Relacionada
Por otra parte, el restaurante no vive sus mejores días. Sus dueños, Avelino y Pere están a punto de tirar la toalla. El restaurante acumula tantas perdidas y tienen tan pocas expectativas de superar las crisis que, por doloroso que sea, deciden cerrar definitivamente. Pero, de pronto, alguien entra en el restaurante y prueba el plato estrella de la casa, el suflé de almejas. El éxito es tal, que las reservas se agolpan.
Estas tramas son parte del último episodio en el que parece que la suerte de los vecinos de Alcafrán está a punto de cambiar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.