Rosario Porto, en 2015. EFE

El dramático final de Rosario Porto, la madre condenada por matar a su hija Asunta Barrera

Netflix vuelve a poner en el foco mediático el crimen de la joven cometido por sus padres con el estreno de la serie 'El caso Asunta'

Jorge Zarco

Valencia

Viernes, 26 de abril 2024, 01:42

El asesinato de Asunta Barrera a manos de sus padres en septiembre de 2013 vuelve a la actualidad tras el estreno de 'El caso Asunta', la nueva serie de Netflix protagonizada por Javier Gutiérrez y Candela Peña. La sentencia de la Audiencia Provincial, que confirmó después el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y el Supremo, evidenció que Rosario Porto y Alfonso Basterra planearon y ejecutaron juntos el plan del asesinato de su hija.

Publicidad

¿Y qué ha ocurrido con la vida de los padres después de ser condenados a 18 años de prisión? Pues bien, Alfonso Basterra continúa en la cárcel, donde no ha mostrado arrepentimiento alguno de lo sucedido, ha tenido mal comportamiento e incluso ha tenido que ser sometido a un protocolo antisuicidio.

El caso de Rosario Porto ha sido muy distinto, ya que fue encontrada ahorcada en su celda en noviembre de 2020. Los funcionarios de la cárcel de Brieva la hallaron colgada de un cinturón de tela atado al marco de la ventana. Pese a que llamaron al 112 y le practicaron maniobras de reanimación, solo pudieron certificar su muerte.

Porto tenía su celda y pertenencias recogidas, lo que señala que fue una decisión meditada. Había cumplido 7 años de pena en tres prisiones distintas -A Lama (Pontevedra), Teixeiro (A Coruña) y Brieva (Ávila)- y ya había intendado quitarse la vida en otras ocasiones.

En 2018 se enroscó con un cordón alrededor del cuello mientras estaba en la ducha y llamó a una compañera, por lo que dio tiempo a que los funcionarios acudieran y la salvaran. No quedó demostrado que fueran intentos de suicidio ya que se pensó que realmente buscaba llamar la atención. Sin embargo, el protocolo de prevención de suicidios fue puesto en marcha en distintas ocasiones en todas las cárceles que estuvo.

Publicidad

La reacción de Alfonso Basterra

Desde la cárcel de Teixeiro, Basterra se encontraba en un taller ocupacional y fue separado para comunicarle la noticia, que al parecer se esperaba. «¿Qué pasó? No me digan. ¿Rosario?», exclamó, para posteriormente romper a llorar. Fue entonces cuando se activó también para él el programa de prevención de suicidios previsto por Instituciones Penitenciarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad