![Eurovisión 2025 reduce la elección de su sede a solo dos ciudades](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/29/eurovision-suiza-kaoC-U220847018682boD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Eurovisión 2025 reduce la elección de su sede a solo dos ciudades](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/29/eurovision-suiza-kaoC-U220847018682boD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Suiza ganó en mayo el Festival de Eurovisión de 2024 con los 591 votos que obtuvo Nemo con la canción 'The Code' al superar a Croacia (547) y Ucrania (453). Ahora, al llegar el verano, el país helvético se encuentra en plena elección de la sede que organizará el festival de la canción europea en mayo de 2025, 36 años después de la última vez.
El plazo para presentar las candidaturas concluía a finales de junio y entre los requisitos que se valoran aparecen algunos clave como el concepto del estadio o recinto donde se celebrará, la infraestructura hotelera disponible para acoger a todos los participantes, las delegaciones y los seguidores, las conexiones de transporte público, el impacto económico, la experiencia en eventos, la sostenibilidad o el apoyo que aporta la ciudad al evento, entre muchos otros factores.
🏙️🎶The two finalist cities have been decided: The @Eurovision Song Contest 2025 will take place in either #Basel or #Geneva. More details here 👇 https://t.co/8YO6bwUbgh #ESC2025 pic.twitter.com/ATrk3FrVmj
— SRG SSR (@SRGSSR) July 19, 2024
Inicialmente cuatro ciudades presentaron su candidatura: Basilea, Berna, Ginebra y Zúrich. Tras varias semanas de estudio, el Comité Directivo de Eurovisión 2025, encabezado por el Director General de la televisión pública de Suiza, Gilles Marchand, ha seleccionado finalmente dos candidatas: Ginebra y Basilea.
Ginebra es el centro financiero y mundial de la diplomacia. Sede de la ONU o la Cruz Roja, entre otras organizaciones internacionales, tiene una población de más de 200.000 habitantes (solo la villa), de casi medio millón en el cantón (que incluye la ciudad) y de cerca de un millón en el área metropolitana (la Grand Geneve).
Basilea, por su parte, es la tercera ciudad suiza más poblada, con 180.000 habitantes en el cantón y 547.000 habitantes en el área metropolitana.
La elección final se realizará a finales de agosto, cuando se conocerá a la ciudad sucesora de Malmö, la localidad sueca en la que Nebulossa actuó y acabó en la posición 22 con 'Zorra'. Esta decisión la debe adoptar la SRG SSR (televisión pública suiza) y la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
La candidatura para albergar el Festival de la Canción de Eurovisión supone una inversión importante para las ciudades, pero promete suponer un impulso económico para el sector de la hostelería, el turismo y la economía local en general.
Según un estudio de la Universidad de Liverpool, albergar el Festival de la Canción de Eurovisión en 2023 supuso un impulso económico de 62 millones de euros para la ciudad. En mayo de 2023, se vendieron 175.000 habitaciones de hotel en Liverpool y se crearon 600 puestos de trabajo a lo largo del año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.