Chloe DelaRosa, representante de España en el festival infantil de la canción para 2024. RTVE

Eurovisión Junior 2024: Día, hora, quién representa a España y en qué posición actúa

El festival infantil de la canción se celebra, en esta edición, en la Caja Mágica de Madrid

Marta Palacios

Valencia

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 02:02

Tras la actuación de los valencianos Nebulossa en Eurovisión 2024, edición que se celebró en Malmö, Suecia, y donde nuestros representantes quedaron en 22ª posición (de 25 en total), España vuelve a probar suerte en el festival de la canción. Y en esta ocasión lo hace en su versión infantil, Eurovisión Junior.

Publicidad

El certamen de la canción infantil vuelve a la carga con la mirada puesta en nuestro país, que intentará alzarse con la victoria. Esta edición, la 22º, se celebra en Madrid, concretamente en la Caja Mágica. Sobre el escenario, un total de 17 países que competirán con levantar el trofeo y la posibilidad de albergar el certamen el próximo año: se trata de Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania.

La cita será el próximo sábado, 16 de noviembre, desde la Caja Mágica, una gala que será emitida en directo en La 1 de TVE (a partir de las 18 horas) y que cuenta con la representante española Chloe DelaRosa y su canción 'Como la Lola'. La artista cantará en décima posición en una celebración que durará alrededor de dos horas.

Así es Chloe DelaRosa

Chloe DelaRosa se define como «cantista», un término que mezcla las palabras cantante y artista, y coge el relevo de la valenciana Sandra Valero, subcampeona de la pasada edición del certamen infantil que acogió la ciudad de la Riviera francesa, Niza.

Para la representante de España, su estilo musical preferido es una mezcla entre sus ídolos clásicos como Marisol, Lola Flores y Rosario Flores con los más actuales, Rosalía, C. Tangana o Dani Martín. Con 'Como La Lola«, Chloe narra el sueño de la cantista en convertirse en »La Lola«. La canción con la que se florecerá en la capital española está compuesto por Luis Ramiro, Alejandro Martínez y David Parejo.

Publicidad

El primer recuerdo ligado al mundo musical de Chloe, según publican desde RTVE, es cuando con 3 años actuaba en los conciertos de su padre. Su mezcla de Extremadura y Andalucía le hacen más especial todavía: «Soy extremeña y andaluza. Mi corazón está tanto en Guareña, mi pueblo en Badajoz, como en San Fernando, la isla de Camarón», ha contado la joven a la corporación pública. Durante el confinamiento por el COVID-19, la pequeña empezó a versionar canciones de grandes artistas internacionales como Alejandro Sanz, C. Tangana, Dani Martín, Camilo, Carlos Vives o Marc Anthony. Estos videos que subía a su red social se convirtieron en virales y estos artistas los llegaron a compartir en sus propias plataformas. Chloe ha publicado ya varias canciones con videoclips propios y ha compartido escenario en algunos festivales con cantantes como la participación de Eurovisión en Múnich 1983, Remedios Amaya, Andy & Lucas o La Húngara.

La joven se declara amante de la música: «Para mí la música es como un juego, me lo paso muy bien cantando, estoy todo el día cantando con mi padre y con mis hermanos», ha cofesado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad