![Masterchef 10: Eva | La concursante valenciana de Masterchef que aprendió a cocinar en el Caribe](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/20/media/cortadas/eva-RX1Q3Tk4FXJhOx317UgNfPJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Masterchef 10: Eva | La concursante valenciana de Masterchef que aprendió a cocinar en el Caribe](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/20/media/cortadas/eva-RX1Q3Tk4FXJhOx317UgNfPJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ada Dasí
Godella
Martes, 19 de abril 2022
La única representante valenciana de 'Masterchef 10', Eva, es pediatra, tiene 29 años y está afincada en Godella, pero mantiene una relación muy especial con el Hospital Lluis Alcanyís de Xàtiva, donde concluyó sus estudios y donde todavía están sus compañeros a quienes «echa mucho de menos» y dedicó su arroz con sangre en el primer programa emitido por RTVE.
En su presentación se define como «espontánea y divertida» y apunta que «me encanta cocinar» aunque reconoce que «todavía me queda mucho por aprender». Al acabar sus estudios y tras su primer contrato se marchó a la República Dominicana de voluntaria en una clínica, lo que también le ha permitido ampliar sus conocimientos de gastronomía.
Noticia Relacionada
Eva se presentó con la frase «busco algo que me haga plenamente feliz» y encandiló al trío de chefs con su plato 'Seda y mandolina', con una base de patata morada trufada, alcachofa y crujiente de parmesano. La incertidumbre se vivió hasta el último momento ya que no quedaban más plazas en el talent show, pero tras una supuesta llamada a dirección conseguía entrar.
En sus redes sociales señala como el momento «más feliz de mi vida» cuando, tras lograr el ansiado delantal como concursante de la décima edición de Masterchef que le puso Pepe Rodríguez, salió reunirse con sus familiares. Da la casualidad de que su padre y su hermana se habían presentado al casting en otras ediciones y ella decidió inscribirse por un simpático «pique».
Desde su casa y rodeada de los suyos, el martes asistió como espectadora a su primer programa con «nervios, ilusión, emoción y felicidad». «Me veía súper rara pero muy feliz», comenta.
Y es que la pediatra no defraudó y en su primer foso, tras perder en la prueba de exterior por equipos, cocinó un arroz con sangre al que denominó 'Os quiero Alcanyís' en recuerdo de sus compañeros del hospital de Xàtiva, aunque tuvo un pequeño desliz al identificar el arroz con costra como plato típico de la capital de La Costera. La propia Eva ha pedido disculpas a través de sus redes sociales reconociendo que esta receta es más propia de Alicante y se ha justificado afirmando que «es que me recuerda a mi paso por el hospital».
Eva llega como un torbellino de aire fresco dispuesta a «ganar» esta edición del talent show culinario, aunque con su capacidad de autocrítica reconoce que «no estuve del todo contenta» con la prueba de exteriores. No obstante, seguirá al menos una semana más al frente de los fogones gracias a sus conocimientos del arroz y, a pesar de que no llegó a cogerle el punto exacto de cocción, los chefs alabaron la forma de incorporar la sangre como elemento principal del plato que presentó.
Estos días, Eva ha tenido tiempo para reencontrarse con sus compañeros del centro hospitalario que la recibieron con los brazos abiertos. «Lo mejor de todo era que cuando te tocaba guardia y estaba Eva, ya sabías que te tocaba comer paella o fideuá», explican, «era trabajar, comer y pasarlo bien». Otras de sus compañeras y amigas la definen como «la alegría de la huerta porque cuando llegaba se iluminaba la planta de pediatría» y recuerdan «las horas que hemos pasado con las madres y la lactancia materna».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.