Borrar
Imagen de la primera temporada de 'El juego del calamar'. Netflix
La exitosa serie de Netflix que vuelve a colarse en el ránking de las más vistas dos años después

La exitosa serie de Netflix que vuelve a colarse en el ránking de las más vistas dos años después

La plataforma de 'streaming' publica una clasificación semanal con los contenidos más reproducidos

DM

Miércoles, 15 de enero 2025, 00:27

Las plataformas de 'streaming' han revolucionado la forma de consumir contenido en los hogares españoles permitiendo al espectador de la pequeña pantalla poder elegir entre una amplia gama de series y películas de diversa índole.

Escoger dentro el abanico tan amplio de plataformas como Disney +, Movistar Plus+, Max o Prime Video, suele convertirse en todo un dilema. Aunque es Netflix la que domina el mercado con el mayor número de suscripciones y los contenidos más vistos.

En este sentido, Netflix suele publicar un ránking semanal con las películas y series más consumidas de su plataforma. Precisamente la semana vuelve a liderarla 'El juego del calamar 2' que va camino de superar a su predecesora en lo que a récords de la plataforma digital se refiere.

Por otro lado, la primera temporada de 'El juego del calamar' se mete en el ránking de las más vistas por undécima ocasión. Cabe recordar que la serie llegó al catálogo en 2021, un año después de la pandemia, con una gran acogida, llegando a alcanzar las 265.2 millones de reproducciones para convertirse en uno de los éxitos más grandes en la historia de la plataforma.

Hwang Dong-hyuk, creador de uno de los grandes fenómenos televisivos del momento, ha anunciado que la serie solo contará con tres temporadas. Quiere finalizar así su invento, del que está algo harto, según subraya en las entrevistas. Al parecer, Netflix no para de presionarle para exprimir la gallina de los huevos de oro

De qué va 'El juego del calamar'

Esta producción con sello de Corea del Sur aborda las consecuencias de participar en un juego macabro a vida o muerte. En 'El juego del calamar', un buen número de personas, prácticamente desahuciadas, en bancarrota, con una enfermedad terminal o algo terrible que ocultar, participan en una competición para llevarse la friolera de 45.600 millones de wones, alrededor de 330 millones de euros. Solamente puede haber un ganador, el resto perderá la vida en el intento. Las pruebas son, sencillamente, juegos tradicionales infantiles a los que se da la vuelta para que resulten mortales. ¿Qué estamos dispuestos a hacer por salvar el pellejo o hacernos ricos? Las miserias humanas irrumpen en escena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La exitosa serie de Netflix que vuelve a colarse en el ránking de las más vistas dos años después