Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
José María Íñigo y Uri Geller en el programa 'Directísimo' de TVE en 1975. EL CORREO

¿Quién era Uri Geller y por qué se hizo tan famoso en España?

El ilusionista marcó un hito en televisión en el programa de José María Íñigo

CLARA ALFONSO

Valencia

Martes, 17 de enero 2023, 18:50

Era el mes de octubre de 1975, cuando millones de españoles estaban pegados a la televisión viendo 'Directísimo', el programa que conducía José María Íñigo. Pero el protagonista de aquel día no era él, sino el entonces desconocido ilusionista israelí Uri Geller, que presumía de poder doblar cucharas con el poder de su mente.

Publicidad

«Durante este programa van a ocurrir muchas cosas extrañas», comenzaba Íñigo, mientras las azafatas recogían los relojes estropeados del público, que esperaban ansiosos los poderes de Geller. «Les pido la máxima atención. Silencio», pedía el presentador mientras el ilusionista sostenía entre sus manos una cuchara sopera. Iba a partirla solo con sus manos. Ambos hicieron que el público pusiera todos sus sentidos en el show que estaba a punto de producirse.

«Es fundir el metal... Siente que está comenzando, aunque en más de una ocasión me ha repetido que cuando lo tiene que hacer por orden o mandato... Dice que el metal se está calentando y que la cuchara se convertirá en algo así como plástico», traducía Íñigo. Pero, ¿cómo iba a ser posible que una persona pudiera partir una cuchara solo con su mente?

«No hay calor. Dice que se va romper, que se funde el metal», y la cuchara se partió. «Insisto a los espectadores que no hay calor aquí», justificaba Íñigo mientras Geller sostenía el trozo de cuchara partido entre sus manos. De repente, los aplausos y los gritos del público llenaron el plató, que no podía dar crédito a lo que acababa de ocurrir.

«Un momento, un momento... A una mujer se le ha partido también una llave», dijo Íñigo advertido por el propio Geller. Al parecer, lo había conseguido el mentalista y lo había conseguido media España. Y es que cientos de españoles siguen asegurando hoy en día que aquella noche su cubierto se partió. Pero el espectáculo no había terminado. Geller cogió uno de los relojes del público y lo frotó con fuerza con la otra mano y, ¿qué ocurrió? Que volvió a funcionar. Ante la sorpresa de todos los presentes, Geller pedía al telespectador que hiciera lo mismo desde su casa y que llamaran a RTVE para contar su experiencia. Y a los pocos minutos, la centralita colapsó y aproximadamente 500 personas se presentaron en los estudios de Prado del Rey esperando que Geller les curara.

Publicidad

Aquel momento pasó a formar parte de la historia de España. El ilusionista lo había intentado dos años antes en la televisión estadounidense en el programa de Johnny CarsonTonight Show y fue un desastre. Lo consiguió en España y desde entonces, es un mito.

48 años después del show de Geller

48 años después de aquella noche, Uri Geller está totalmente apartado de la televisión, aunque es muy activo en redes sociales. A sus 75 años, acumula más de 15 mil seguidores en Instagram.

Una cifra que no sorprende, puesto que hoy en día lo que comparte no tiene nada que ver con el ilusionismo ni el poder de su mente, sino con sus vacaciones y su manera de disfrutar la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad