El gran cambio que llegará a Amazon Prime Video en 2024
Ocio y televisión ·
Esta modificación puede hacer que algunos clientes terminen pagando más por el servicioOcio y televisión ·
Esta modificación puede hacer que algunos clientes terminen pagando más por el servicioA. Pedroche
Sábado, 23 de septiembre 2023, 00:57
Es muy común que una persona está suscrita a algún servicio de streaming como Netflix, HBO o Prime Video. El 'boom' de este tipo de plataformas comenzó hace varios años ya que ofrecia a los usuarios un catálogo de contenidos como series o películas a un coste razonable y sin publicidad. Sin embargo, esto poco a poco está cambiando. Las plataformas son cada vez más restrictivas en cuanto a sus servicios. Por ejemplo, hace meses que Netflix canceló las cuentas compartidas. Hace unos meses, Disney + también se sumó a esto y además anunció un aumento en sus precios.
Publicidad
Pues bien, estas plataformas hace tiempo que decidieron incluir publicidad de manera progresiva. Ahora la última en caer ha sido Prime Video. Este cambio llegará a partir de 2024 en los siguientes países: Reino Unido, Canadá, EEUU y Alemania. El servicio de VOD, propiedad de Amazon, por el momento no ha puesto una fecha de inicio en otros países, entre los que se incluye España.
Noticias relacionadas
Esta suscripción con anuncios entra dentro del 'pack básico' que también incluye Amazon Music, envíos gratis y otras ventajas relacionadas con la compañía propiedad de Jeff Bezos. Para aquellos que se pregunten si existe alguna posibilidad de continuar teniendo Prime Video sin anuncios, sí la hay aunque tendrán que rascarse el bolsillo. Aquellos que quieran esquivar la publicidad deberán pagar un cargo extra cada mes de 2,99 dólares (2,81 euros).
Aún así, desde Prime Video aseguran que habrá mucha menos publicidad que en la televisión corriente. La gran duda es cómo afectará esto a sus audiencias ya que el hecho que estuvieran libres de anuncios era un gran reclamo. Netflix, por ejemplo, ya sufrió una gran bajada en el número de suscriptores hace unos meses. «Los consumidores no solo toleran los anuncios en el contenido del VOD: en muchos casos, lo ven como algo beneficioso», asegura el consultor de medios Mark Loughney en THR. «Eso les permite contratar sus paquetes preferidos a un precio más bajo, y, si se presentan bien, los anuncios contribuyen a una mayor implicación», ha concluido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.