'Guerra' abierta entre los guionistas de 'Cuéntame cómo pasó' y algunos actores. Las palabras de María Galiana (Herminia en la ficción) asegurando que en alguna ocasión los intérpretes les habían tenido que leer la cartilla a los escritores de la serie no sentaron nada bien, y ahora ha obtenido respuesta por parte de uno de los creadores.
Publicidad
En un coloquio organizado por ALMA, el Sindicato de Guionistas de España, Eduardo Ladrón de Guevara (uno de los creadores de Cuéntame), fue contundente en sus palabras: «He leído, no hace mucho, unas manifestaciones de algún actor hablando pestes de los nuevos guionistas que me ha dejado perplejo por la falta de respeto. Me imagino que se habrán sentido muy afectados porque es muy injusto».
También señaló directamente al reparto de la serie: «Hubo actores con poca educación. Yo he sufrido mucho porque, en lo que se llama la mesa italiana, nos reuníamos y leíamos los guiones, los actores se convirtieron en los grandes inquisidores. Eso no está bien porque crea mucha inseguridad al guionista y convierte a la serie en un circo».
No quedó ahí, porque también cargó contra Irene Visedo, que interpreta a Inés: «Voy a contar una anécdota para que veáis cómo es esto. Voy a decir además el nombre de la actriz, que no la he vuelto a ver y ni simpatizo con ella, ni tengo ningún reproche que hacerle. Al principio, debía ser el capítulo tres o cuatro, llegamos a la mesa para leer el guion y una actriz, cuando íbamos a empezar, saca de su bolso un guion que había escrito ella. La actriz se llama Irene Visedo, y me quedé atónito».
Noticia relacionada
Considera que este fue un claro punto de inflexión: «Ante eso, o das un puñetazo y dices: 'Vaya usted a paseo'. Ahí me parece que la productora no actuó bien. Fue la primera vez que los actores, me refiero a los primeros, que por cierto son excepcionales, se subieron a lomos de todo y así nos fue en muchos momentos».
Publicidad
Por otro lado, Ignacio del Moral, otro de los guionistas, habló de que un momento complicado fue la separación de Antonio y Mercedes en la ficción: «Aquello nos costó bastante y hubo que reconfigurar el principio de la temporada porque Imanol se resistía mucho. Es verdad que esta fusión actor-personaje, que da tan buenos resultados en algunos momentos de la serie, en otras hace que ellos defiendan al personaje como si fueran ellos mismos: '¿Yo cómo voy a hacer esto'?. 'No eres tú, es el personaje».
Especifica que recuerda aquella trama «con cierta angustia»: «Nos causó mucha inseguridad toda aquella trama que hubo que andar reconfigurando las cosas. La recuerdo para mal porque tuvimos que hacer como transacciones con los actores, con la propia productora... Porque también es verdad que ese peso de los actores, el productor (Miguel Ángel Bernardeau), que está casado con la actriz principal (Ana Duato), acaba ganando mucho peso.
Publicidad
Ante las propuestas de los guionistas, María Galiana apuntó que tuvieron que pararles los pies: «La idea que los protagonistas, sobre todo la familia, tenía de lo que era Cuéntame siempre se ha impuesto siempre, y es lo que nos ha hecho perdurar. Porque si no, nos hubiéramos ido a la porra en tres o cuatro años, o menos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.