![Guillermo Fesser, el 50% de Gomaespuma que vive en Estados Unidos y escribe novelas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/11/Guillermo-Fesser-k9dE-U2109653004044mE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Guillermo Fesser, el 50% de Gomaespuma que vive en Estados Unidos y escribe novelas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/11/Guillermo-Fesser-k9dE-U2109653004044mE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Fesser es una mezcla de humor, solidaridad y creatividad. Su nombre seguro que les suena: es el 50% de Gomaespuma, dúo cómico que completa con Juan Luis Cano y que se emitió desde principios de la década de 1980 hasta 2007 en Onda Cero.
El programa mezclaba humor, actualidad y música, y en él también había espacio para las entrevistas y secciones que hablaban de salud, tráfico, gastronomía, flamenco, cine, literatura... Duraba tres horas y se emitía de lunes a viernes.
Pero éste no fue un programa de radio más. En su haber tiene el honor de contar con un Premio Ondas 2003, el 42º Premio de la Fundación Fernández Latorre y el premio Micrófono de oro 2006.
Fesser vive desde 2002 en un pueblecito pequeño de Nueva York (Rhinebeck) junto a su familia. «Me mudé a Estados Unidos porque mi mujer es de allí, mis hijos son extranjeros y querían conocer la otra parte de ellos. ¡Por amor se deja todo! Si me hubiera casado con una mujer de Tomelloso, viviría en Tomelloso, seguro», contó en una entrevista para XL Semanal. Junto a su esposa, estadounidense, Sara Hill, Fesser tiene tres hijos.
Fue allí, donde, según confiesa, comenzó a escribir. «No tenía trabajo, me sentí muy desubicado y decidí escribir la novela 'Mi amigo invisible' como terapia. Puse entonces en él todas mis desgracias en tierra extraña y las exageré para que parecieran comedia y no tragedia. Es un libro bastante biográfico», comentó en aquella ocasión. Junto con él, Fesser tiene más libros en el mercado como 'Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien', 'A cien millas de Manhattan' y 'Marcelo.
Además, Fesser ha colaborado como corresponsal desde Estados Unidos en el programa 'El Intermedio', ha sido guionista -de la mítica 'El milagro de P. Tinto', dirigida por su hermano Javier, y de 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón'-, director de cine -'Cándida'- y actor de doblaje.
Junto a Juan Luis Cano dirige desde el año 2000 la Fundación Gomaespuma, dedicada principalmente a facilitar el acceso a la educación a niños de Nicaragua y Sri Lanka y a promocionar el flamenco en España y en el mundo con un festival didáctico bautizado como 'Flamenco Pá Tós'.
Además, ambos han puesto en marcha su última iniciativa 'Maratón pa tós', una carrera benéfica que se celebró el pasado 8 de octubre en Madrid, concretamente en el Estadio Vallehermoso. «La carrera más corta del mundo», la bautizaron, ya que en lugar de los 42,195 kilómetros establecidos para la prueba atlética, en la 'Maratón pa tós' la meta está a 42 metros y dos centímetros, por lo que fue apta para todos los públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.