Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El presentador Iker Jiménez. LP

Iker Jiménez se desespera con los defensores de la «plandemia»

El presentador de 'Cuarto milenio' se ha desahogado en redes tras sufrir una pérdida reciente por el Covid-19

LAS PROVINCIAS

Jueves, 13 de agosto 2020

Iker Jiménez acostumbra a lidiar con temas relacionados con el misterio y teorías conspiranoicas en el espacio que conduce en Cuatro, 'Cuarto milenio'. No obstante, el presentador ha estallado con un tema que circula en los últimos días en Internet y ha decidido utilizar su perfil de Twitter para desahogarse.

Publicidad

En concreto, el mensaje va dirigido a todas aquellas personas que aseguran que el coronavirus no existe y que creen que se trata de una «plandemia», un término que utilizan los usuarios en foros de Internet para referirse a esta teoría.

Noticia Relacionada

Para ello, ha dejado un mensaje en su perfil dirigido a esos «amigos que creen en la Plandemia» a los que les dice que «no hay posible diálogo». Según Jiménez, «siempre he sido defensor de una mente abierta y crítica con todo. En este asunto he tenido pruebas fuera de toda duda. Lo he explicado muchas veces. No soy un traidor, no estoy a favor de Soros, Bildelberg ni la Masonería. Pero eso solo puede entenderlo el que ha visto mis programas y mi forma de ser durante 15 años. Tocando asuntos intocables en el ruedo de la tele».

El presentador ha aprovechado para denunciar las amenazas y ataques que ha sufrido: «De todo tipo de tendencias políticas. Sin duda, y para mi sorpresa, los más incisivos han sido los favorables a la Trama de la Plandemia».

El comunicador asegura sentir «mucha lástima» porque pretende ayudar: «Lo saben bien mis amigos y compañeros que están a favor de esas teorías. Y siguen siendo mis amigos».

Jiménez continúa, con un tono agotado: «Señores, piensen libremente lo que les plazca. Queda en mi conciencia, como desde el minuto uno del inicio de esta pandemia, mi intento de hacer entender. No ha servido con muchos. Lo siento porque algunos eran seguidores. Y me duele en el alma. He investigado a fondo y muchas de las cosas que se argumentan en algunos libros y redes sociales son un ejemplo de manipulación brutal. Pero alguna gente las cree. No hay posible solución«.

Publicidad

Prosigue su texto con unas palabras de autocrítica: «Algo he debido hacer mal yo durante muchos años. Lo primero para que no se me crea. Para que se piense que soy traidor. Lo segundo para no saber como hacer entender que esto no es broma y que por desgracia la pandemia es real y bastante incontrolable. Está en juego nuestro futuro a corto plazo. El de nuestros hijos».

En este aspecto, continúa: «He perdido amigos y seres queridos. Esto no es una broma. Yo solo puedo informar de lo que sé. Y seguiré haciéndolo. A pesar de las amenazas, los insultos o las campañas. Va en mi conciencia. Les deseo a todos salud. Respeto sus ideas aunque no las comparta«.

Publicidad

Con estas palabras, el presentador hace referencia a la reciente muerte de un amigo por coronavirus, de la que hizo eco en sus redes: «Anteayer murió por Covid-19 un conocido. 50 años. Sin patologías previas. Ahora me llamarán alarmista. Como en febrero. Bucle. Me da igual. Como me dio igual antes cuando el discurso era que no pasaba nada. Por favor, sean cautos. No es broma».

«Soy un periodista que pretende ser libre en un mundo muy complicado. El misterio me ha dado esa perspectiva. Soy consciente de que lo que diga o haga siempre puede ser calificado de orquestado, manipulado. Me da mucha lástima. Porque creo en la luz y en las sombras», asegura en su texto.

Publicidad

Por último, Jiménez concluye su mensaje de manera desesperada: «Lo he intentado todo. He dado voz y he dialogado. Ya no puedo convencer, ni debo, a nadie de nada. Les deseo salud y suerte. Aunque ya no estén conmigo. Un abrazo a todos. Ánimo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad