Borrar
Antena 3
La vida más desconocida de Javier Cámara

La vida más desconocida de Javier Cámara

El actor español presenta la nueva temporada de 'Rapa', la serie original de Movistar+ que protagoniza junto a Mónica López

Clara Alfonso

Valencia

Martes, 13 de junio 2023, 20:31

A lo largo de su trayectoria, Javier Cámara ha cautivado a audiencias en todo el mundo con su talento excepcional y su carismática presencia en pantalla. Esta noche, a partir de las 21:45h, el actor español presentará la nueva temporada de 'Rapa', la serie original de Movistar+ que protagoniza junto a la actriz Mónica López.

Nacido el 19 de enero de 1967 en Albelda de Iregua, La Rioja, Cámara ha dejado una huella imborrable en la industria cinematográfica y teatral, que lo ha consolidado como uno de los actores más queridos de España.

Durante su época estudiantil, Cámara descubrió su amor por las artes escénicas al entrar en contacto con un grupo de aficionados al teatro. Un encuentro que despertó en él una pasión que le llevó a trasladarse a Madrid, donde estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático después de pasar por la Escuela de Teatro de Logroño. Durante esta etapa, compaginó sus estudios en la capital con un trabajo como acomodador de cine, lo que le permitió sumergirse aún más en el mundo del espectáculo.

En 1991, hizo su debut teatral al participar en la obra 'El caballero de Olmedo', de Lope de Vega. Dos años después, participó en el montaje 'Dígaselo con Valium', de José Luis Alonso de Santos; y formó parte de 'Rosa Rosae', de Fernando Colomo. Estas primeras incursiones en el teatro, le brindaron la oportunidad de demostrar su talento y versatilidad como actor.

En televisión, comenzó su carrera en la serie '¡Ay Señor, Señor!' (1994-1995), donde comenzó a ganar reconocimiento por su interpretación.. Sin embargo, fue su papel en las siete primeras temporadas de la exitosa serie '7 vidas' (1999-2001) el que lo catapultó definitivamente a la fama. Su carisma y habilidad para cautivar a la audiencia lo convirtieron en un rostro querido y reconocible en los hogares de toda España.

El salto a la gran pantalla, llegó con 'Torrente: el brazo tonto de la ley' (1998), donde demostró su capacidad para la comedia. Pero fue su papel en 'Lucía y el sexo' (2000) lo que le abrió las puertas a trabajar bajo la dirección del aclamado Pedro Almodóvar en 'Hable con ella' (2002). Esta colaboración con Almodóvar fue un punto de inflexión en su carrera, consolidando su posición como uno de los actores más populares y respetados del país.

En 2003, Javier Cámara se estrenó en 'Torremolinos 73' y 'Los abajo firmantes'. Su talento y versatilidad como actor llamaron la atención de los críticos y el público por igual. Al año siguiente, volvió a colaborar con Almodóvar en 'La mala educación'. En noviembre de 2005, estrenó de manera simultánea 'La vida secreta de las palabras', de Isabel Coixet, y 'Malas temporadas', de Manuel Martín Cuenca. Y en septiembre de 2006 estrenó la cuarta película española más cara, a su vez producida por Telecinco, 'Alatriste', junto a Viggo Mortensen.

En el mismo año, también participó en 'Ficción', de Cesc Gay. En 2008, regresó a televisión con 'LEX' (Antena 3), junto a Santi Millán y Nathalie Poza, aunque fue retirada por bajas audiencias tras finalizar la segunda temporada. En 2011, se estrenó '¿Para qué sirve un oso?' y, un año después, graba junto a Almodóvar 'Los amantes pasajeros'.

Fruto de toda su trayectoria profesional, son sus siete nominaciones a los Goya. Concretamente en 2014, obtuvo uno con la película 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', de David Trueba. En 2016, ganó el segundo por 'Truman', dirigida por Cesc Gay.

Padre de mellizos por gestación subrogada

Javier Cámara siempre ha tratado de mantener su vida privada alejada del foco mediático. Sin embargo, el actor no ha dudado en hablar si tapujos sobre algunos de los aspectos más desconocidos de su vida, como la época en la que sufrió bullying; de su hermano fallecido que se llamaba igual que él; o sobre cómo llegaron a él sus hijos a través de gestación subrogada.

En agosto de 2017, Cámara viajó a Estados Unidos para conocer a sus mellizos, gestados en un vientre de alquiler. A pesar de que le costó tomar dicha decisión, en numerosas ocasiones ha asegurado que hacerlo, es lo mejor que ha podido hacer en su vida. El actor siempre había deseado ser padre y en la entrega de unos premios Feroz, confesó que tener hijos es «la alegría más importante que te puede dar la vida».

Quién es la pareja de Javier Cámara

Con lo que respecta a su vida sentimental, el actor se ha mostrado siempre con un nivel de hermetismo extremo.

Hasta el momento, no se ha confirmado si el intérprete español tiene pareja en la actualidad, aunque existen rumores sobre que podía haber estado en una relación con otro hombre, aunque no se sabe con certeza si siguen juntos o no.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La vida más desconocida de Javier Cámara