![Jesús Álvarez critica las formas en las que tuvo que salir de TVE: «Me siento defraudado»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/07/128519325--624x416-Rj8VCcfuKOCx2HJrDImBMXM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Jesús Álvarez critica las formas en las que tuvo que salir de TVE: «Me siento defraudado»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/07/128519325--624x416-Rj8VCcfuKOCx2HJrDImBMXM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA ALFONSO
Valencia
Miércoles, 8 de marzo 2023, 12:00
Hace tan solo dos semanas los espectadores se quedaban sin palabras al escuchar al propio Jesús Álvarez contar que se jubilaba. El periodista, que ha sido uno de los rostros más representativos de los informativos de TVE, informaba en directo de su retirada tras cumplir los 65 años. Ahora, el madrileño ha aportado más información sobre esta inesperada noticia y sobre la delicada situación que atraviesa la cadena pública.
«En televisión falta mucha mano izquierda», empezó diciendo en 'El Debate'. «Tenía dos proyectos importantes de trabajo para hacer en la casa y pedí hablar antes de irme. A mí no me ha recibido nadie y he llamado a varias puertas para hablar cinco minutos con la gente», reprochó.
En ese contexto, el comunicador quiso dejar claro que no se trataba de «una decisión política», sino de una «cuestión de educación»: «Me puedes decir 'Jesús, oye, en este momento esto no cuenta entre nuestros proyectos, o ahora mismo no podemos afrontarlo'. Lo que sea. Pero recíbeme. Por lo menos escúchame. Que llevo muchos más años en la casa que tú», explicó Álvarez, que a su vez, aseguró sentirse «muy reconocido en mi trabajo durante todos estos años», pero no con las formas.
Del mismo modo, declaró en 'Pronto' que la decisión de dejar el telediario no fue suya: «Me jubiló TVE», aseguró. «Me quedé perplejo cuando me obligaron a jubilarme. Me siento defraudado. No han tenido en cuenta todo lo que he dado a esa casa», se sinceró.
Así, Álvarez ha contado que los motivos que le dieron para jubilarse fue que, el convenio de la cadena, «te obliga a, cuando cumples 65 años y lleva más de 35 cotizados a la Seguridad Social, marcharte». Sin embargo, él cree que «ahora que estamos en plena actividad, se puede seguir un par de años o más».
El periodista aprovechó para criticar el comportamiento que los directivos de la cadena han tenido con los rostros más emblemáticos y valorados de la televisión pública. «A lo mejor los dirigentes de esa casa deberían dejar de mirarse el ombligo», planteó. «Deberían pensar qué están haciendo mal o por qué la gente toma determinadas decisiones», añadió.
Además, desveló que envió un mensaje a Elena Sánchez, presidenta de RTVE «que es amiga mía de toda la vida y todavía estoy esperando contestación». Además, cerró el tema con un planteamiento: «¿Por qué no me dejan seguir si no van a traer a gente nueva para cubrir estos puestos? Es la pregunta que dejo en el aire y que me está afectando, no solo a mí, sino a muchos otros compañeros que se han marchado antes que yo por por la jubilación obligada», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.