Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 20:58
RTVE celebra el 80º cumpleaños del icónico cantante español Julio Iglesias con un emotivo y completo homenaje, que repasará su trayectoria, en dos entregas, a través del programa 'Lazos de sangre'. A lo largo de su carrera, ha vendido más de 300 millones de discos, conquistando corazones en todo el mundo con su música inigualable. Pero su vida va más allá de los escenarios y los récords de ventas.
Publicidad
En esta entrega, que ofrecerá La 1 la noche del miércoles a las 22:40h, el progra,a de Jordi González navegará por cada rincón de la vida de Julio Iglesias. Desde sus humildes comienzos en el fútbol hasta su inesperado salto a la música debido a un accidente de tráfico que cambió su destino, el documental llevará a los espectadores a través de su extraordinario viaje. Se revelarán los secretos de su éxito internacional y se explorarán las historias de las mujeres que han formado parte de su vida.
Nnacido el 23 de septiembre de 1943 en Madrid, Julio José Iglesias de la Cueva es uno de los artistas más icónicos y exitosos en la historia de la música internacional.
Comenzó su carrera en el mundo del fútbol, donde destacó como portero en uno de los filiales del Real Madrid. Sin embargo, su destino dio un giro inesperado cuando sufrió un grave accidente de tráfico en 1962, que lo dejó con una parálisis parcial y lo llevó a buscar una nueva vocación en la música. Fue precisamente uno de sus enfermeros quien le regaló su primera guitarra, como terapia para que ejercitara sus dedos y pasara el tiempo. Rasgueando ese viejo instrumento comenzó a acompañar sus poemas con música y sus poemas pasaron a ser canciones.
Julio Iglesias inició su carrera musical a fines de la década de 1960, al presentarse al famoso Festival Internacional de la Canción de Benidorm. El 17 de julio de 1968 se proclamó vencedor de este certamen con su canción «La vida sigue igual», que compuso durante la convalecencia. Este primer éxito le hizo firmar un contrato con Discos Columbia, de Columbia Records. Fue entonces cuando grabó su primer sencillo, que rápidamente pasaría a ocupar el número uno en las listas españolas.
En febrero de 1969, participó en el Festival Internacional Ciervo de Oro en la ciudad rumana de Brașov, marcando uno de sus primeros pasos en la música internacional. Ese mismo año, grabó su primer álbum titulado 'Yo canto' en los estudios DECCA en Londres, lo que marcó el comienzo de su carrera discográfica. Además, emprendió su primera gira en España, donde comenzó a cautivar al público con su voz única.
Publicidad
Su presencia en la escena musical internacional creció aún más cuando participó en el X Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile, y en el prestigioso Festival de la Canción de San Remo. Además, en este período, dio un paso en el mundo del cine protagonizando su primera película, un filme autobiográfico que llevaba por título el nombre de su primer éxito musical, 'La vida sigue igual'.
El año 1970 fue especialmente significativo para el cantante, ya que con el tema 'Gwendolyne' ganó el Festival de la Canción de Barcelona, celebrado en el Palacio de las Naciones en Montjuic, lo que le otorgó el derecho de representar a Televisión Española en el Festival de la Canción de Eurovisión de ese año, que se llevó a cabo en Ámsterdam. En Eurovisión, logró una destacada cuarta plaza, consolidando aún más su posición en el escenario musical internacional. Estos hitos tempranos en su carrera allanaron el camino para convertirse en el legendario artista que es hoy en día.
Publicidad
En 1973, a parte de alcanzar sus primeros 10 millones de discos vendidos, consiguió ganar más premios que cualquier artista en España y América Latina. Entre ellos: el Guaicaipuro de Oro en Venezuela, el Pueblo Popular en España, el Antena en Colombia o El Heraldo en México. Un año después, en 1974, su canción «Por el amor de una mujer», escrita por Danny Daniel, se convierte en un gran éxito alrededor del mundo y ocupa los primeros lugares en Europa, África, América Latina, Asia, Estados Unidos y Canadá.
Con el paso de los años, Iglesias se convirtió en uno de los artistas más populares del mundo, vendiendo 300 millones de copias de sus más de 80 álbumes, logrando más de 1000 discos de oro y 500 de platino. De hecho, en 2013, recibió dos galardones; uno como primer y más popular artista internacional de todos los tiempos en China, y el otro, el Récord Mundial Guinness como el artista latino más vendedor del mundo, que otorga el Guinness World Records.
Publicidad
Julio Iglesias e Isabel Preysler se conocieron en 1970, cuando él era ya un famoso cantante. La exótica belleza de Isabel conquistó al artista, que solo con un cruce de miradas ya supo que quería que Isabel formase una parte importante de su vida. «Fue un amor a primera vista», dijo el cantante.
Al poco tiempo, Isabel Preysler se quedó embarazada, y, la pareja comenzó a planear su matrimonio. «Estoy enamorado de ella, quiero que nos casemos», declaró éll. No obstante, Isabel se vio obligada a ocultar su embarazo durante un tiempo porque seguía sin estar bien visto que una mujer se quedase embarazada antes del matrimonio.
Publicidad
En septiembre de 1971 nació Chábeli, la primogénita, y después llegaron Julio José en 1973 y Enrique en 1975. Aunque era evidente que entre ellos había mucho amor y pasión, Isabel fue echando en falta la presencia del cantante en casa. Además, tampoco era un secreto que Iglesias se veía también con otras mujeres, así que Isabel terminó buscando refugio en Carlos Falcó.
A pesar de que su matrimonio acabó en 1979, su amistad ha sobrevivido al tiempo y, en más de una ocasión, el cantante ha salido en su defensa públicamente.
Sus otros cinco hijos son Miguel Alejandro, Rodrigo, Victoria, Cristina y Guillermo fruto de su relación con su actual esposa Miranda Rijnsburger, con quien se casó en agosto del 2010, tras 20 años juntos.
Noticia Patrocinada
El cantante conoció a la exmodelo en el aeropuerto de Yakarta, en Indonesia, y al poco tiempo tuvo claro que quería compartir su vida junto a ella. «Miranda es la mujer de mi vida, no podría imaginarme la vida sin ella», ha declarado en más de una ocasión. En aquel momento, él tenía 47 años y ella 25.
A día de hoy, son muy pocas las entrevistas que ha dado y siempre ha preferido mantener los detalles de su vida personal y familiar en la intimidad. Una de las pocas veces que lo hizo fue para presentar a sus hijas, Victoria y Cristina.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.