Borrar
PROMOCIONAL
Arguiñano | Karlos Arguiñano pone fecha a su jubilación

Karlos Arguiñano pone fecha a su jubilación

El cocinero vasco presenta su último libro en 'La Sexta'

CLARA ALFONSO

Valencia

Lunes, 12 de diciembre 2022, 00:55

Karlos Arguiñano es el cocinero televisivo más famoso del país. En su mítico programa 'Cocina en abierto', el vasco enseña multitud de recetas a su audiencia para que sepan repetirlas en casa y, también, algunos trucos para que el resultado sea espectacular. Además, cuenta con varios libros de recetas, entre ellos su último trabajo, 'Cocina fácil y rico', que supera el millón de ejemplares vendidos. Un proyecto que presentó este miércoles en 'Más vale tarde'.

«Estoy impresionado porque haber superado el millón de libros en ventas es algo extraordinario», confesó Arguiñano en el programa de 'La Sexta'. «Gracias a Planeta también y a mi equipazo porque entre todos conseguimos hacer estos niños de dos kilos y medio. Este último, Iñaki, te prometo que es una joya. Las 600 recetas están hechas en mi programa. Que todo el mundo sepa que si siguen las recetas de este libro, paso a paso, salen perfectas, sin ningún problema», aseguró.

Según el popular cocinero, en el libro se recogen «recetas muy sencillas para hacer en 5 o 10 minutos y recetas un poquito más complicadas, de 45 minutos o una hora, pero para quedar bien con cualquiera, y siempre por un módico precio».

A sus 74 años, Arguiñano no tiene nada claro cuándo le llegará el momento de su jubilación: «Yo nunca he tenido ganas de jubilarme, esa es la verdad, y ya voy para 75 años. Yo estando bien [de salud] tampoco tengo prisa, aunque sé que tampoco me quedan muchos años. Calculo que para 2040 lo estaremos dejándolo ya», llegó a decir en tono irónico.

En este sentido, destaca que en este momento no se plantea dejar de hacer su programa «con las audiencias que estamos teniendo». Tal y como explica el cocinero, «Estoy batiendo récords. Que todos los días termines con más de un millón de personas nos da a todo el equipo una gran fuerza para seguir. Eso, de alguna manera, quiere decir que estamos haciendo algo con fundamento. Yo siempre he dicho que la televisión es para informar y para entretener, pero nuestro programa, además, es un programa útil. La gente que me sigue a mí, que parece que es mucha, por algo será. La gente tonta no es».

Según los cálculos, acumula más de 4.000 horas en televisión «hablando solo». Sin embargo, «eso no quiere decir que de vez en cuando no se me vaya un poco la olla y que algún día me cuele». Por ello, reconoce que es importante «saber pedir perdón cuando alguna vez me he colado o he podido ofender a alguien».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Karlos Arguiñano pone fecha a su jubilación