Leiva es el cantante de los sombreros, su seña de identidad. Raro es verle subido a un escenario sin uno de estos complementos. Es, además, una de las voces del pop-rock naciona. Pero antes de comenzar su carrera en solitario, formaba parte del grupo Pereza, junto a Rubén Pozo. Eran un dúo musical que fue la banda sonora de la adolescencia de muchos españoles. El grupo llenaba pabellones enteros con sus conciertos, que colgaban el cartel de 'vendido' a los pocos días de poner a la venta sus entradas.
Publicidad
Pereza fue el artífice de temas como 'Princesas', 'Todo, 'Lady Madrid y 'Estrella Polar'. No obstante, el grupo se desintegró hace más de diez años y ambos siguieron su camino por separado. «No nos poníamos de acuerdo y pensamos que lo mejor era tirar cada uno por su lado, porque era imposible consensuar un repertorio para la banda», confesaba Rubén Pozo sobre la ruptura del grupo. «De Pereza nos separamos los dos. No sabría decir quién se separó más». De hecho, gracias a que ese divorcio fue de mutuo acuerdo, los dos exintegrantes son, actualmente, amigos.
Noticias Relacionadas
Sobre los inicios de su carrera en solitario, Leiva, de 41 años, recuerda que pasó de reunir a 20.000 personas con Pereza a 350 como Leiva. El cantante tuvo que empezar de cero y, ahora, vuelve a estar en la palestra de la música española.
Casi nadie le conoce con su verdadero nombre, José Miguel Conejo Torres. Su apodo tiene su origen en su afición por el fútbol y su parecido con Leivinha, un jugador brasileño de los setenta del Atlético de Madrid, equipo del que es fiel seguidor.
La música es algo que en la casa de Leiva se ha vivido desde bien pequeños. De hecho, su hermano, Juancho, también se dedica a ella en cuerpo y alma y es cantante del grupo Sidecars. Ambos han creado canciones juntos y han compartido escenario en más de una ocasión.
Publicidad
Además de ser cantante, es compositor y productor. Ha trabajado en discos de su hermano y también de Sabina y puede presumir de tener seis álbumes en el mercado, el último, 'Cuando te muerdes el labio', recién sacado del horno.
El artista madrileño se considera amante del vino, de Bob Dylan e hipocondriaco hasta la médula, un trastorno con el que ha reconocido que lo pasa francamente mal, hasta el punto de buscar por Internet cada cosa qué le ocurre.
Publicidad
Fue el compositor de la banda sonora de la multipremiada película 'La llamada' llevándose un Goya a 'Mejor canción original' por el tema del mismo nombre que se convirtió en Disco de Platino. Una de las protagonistas de esa película, Macarena García, es su novia desde el año 2014.
No obstante, a finales del 2017, pusieron punto y final a su relación, para retomarla un año más tarde y con más fuerza que nunca. Desde los inicios de su noviazgo, ambos han preferido mantenerse alejados de los focos, pero eso no ha evitado que el cantante plasme sus sentimientos en sus canciones. En uno de sus discos compuso una canción que llamó 'Costa de Oaxaca' y donde Leiva canta: «No me sufras Maquita, te llevo clavadita en mi alma», haciendo referencia a la actriz.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.