Borrar

Sábado, 22 de mayo 2021, 23:37

Modo oscuro

MASSIEL (1968, Londres) | Massiel lució un minivestido blanco de Courrèges con margaritas rosas bordadas que costó 49.000 pesetas de la época.

ABC
MASSIEL (1968, Londres) | Massiel lució un minivestido blanco de Courrèges con margaritas rosas bordadas que costó 49.000 pesetas de la época.
MASSIEL (1968, Londres) | Massiel lució un minivestido blanco de Courrèges con margaritas rosas bordadas que costó 49.000 pesetas de la época.

MASSIEL (1968, Londres) | Massiel lució un minivestido blanco de Courrèges con margaritas rosas bordadas que costó 49.000 pesetas de la época.

ABC
MASSIEL (1968, Londres) | Massiel lució un minivestido blanco de Courrèges con margaritas rosas bordadas que costó 49.000 pesetas de la época.
MASSIEL (1968, Londres) | Massiel lució un minivestido blanco de Courrèges con margaritas rosas bordadas que costó 49.000 pesetas de la época.

SALOMÉ (1969, Teatro Real de Madrid) | Un total de 15 kilos pesaba el icónico vestido de Salomé para Eurovisión. Pertegaz diseñó el icónico traje azul turquesa que lució para la ocasión.

RC
SALOMÉ (1969, Teatro Real de Madrid) | Un total de 15 kilos pesaba el icónico vestido de Salomé para Eurovisión. Pertegaz diseñó el icónico traje azul turquesa que lució para la ocasión.
SALOMÉ (1969, Teatro Real de Madrid) | Un total de 15 kilos pesaba el icónico vestido de Salomé para Eurovisión. Pertegaz diseñó el icónico traje azul turquesa que lució para la ocasión.

ABBA (1974, Brighton) | Sus atuendos fueron diseñados por Inger Svvenke: botas de plataforma, pantalones con perneras afaroladas, sombrero casquete, faldas largas asimétricas, chorreras y 'glitter'. Un 'look' de los más míticos.

AFP
ABBA (1974, Brighton) | Sus atuendos fueron diseñados por Inger Svvenke: botas de plataforma, pantalones con perneras afaroladas, sombrero casquete, faldas largas asimétricas, chorreras y 'glitter'. Un 'look' de los más míticos.
ABBA (1974, Brighton) | Sus atuendos fueron diseñados por Inger Svvenke: botas de plataforma, pantalones con perneras afaroladas, sombrero casquete, faldas largas asimétricas, chorreras y 'glitter'. Un 'look' de los más míticos.

ABBA (1974, Brighton) | Sus atuendos fueron diseñados por Inger Svvenke: botas de plataforma, pantalones con perneras afaroladas, sombrero casquete, faldas largas asimétricas, chorreras y 'glitter'. Un 'look' de los más míticos.

ÂFP
ABBA (1974, Brighton) | Sus atuendos fueron diseñados por Inger Svvenke: botas de plataforma, pantalones con perneras afaroladas, sombrero casquete, faldas largas asimétricas, chorreras y 'glitter'. Un 'look' de los más míticos.
ABBA (1974, Brighton) | Sus atuendos fueron diseñados por Inger Svvenke: botas de plataforma, pantalones con perneras afaroladas, sombrero casquete, faldas largas asimétricas, chorreras y 'glitter'. Un 'look' de los más míticos.

RODOLFO CHIKILICUATRE (2008, Belgrado) | Rodolfo Chikilicuatre fue un personaje interpretado por el actor español, David Fernández, famoso por participar en el Festival de Eurovisión del año 2008 junto con sus dos bailarinas oficiales, "Disco" y "Gráfica" (Silvia Abril y Alejandra Jiménez-Cascón) en representación de España. Su puesta en escena fue de lo más comentada (al igual que su canción, 'El Chiki-chiki').

AFP
RODOLFO CHIKILICUATRE (2008, Belgrado) | Rodolfo Chikilicuatre fue un personaje interpretado por el actor español, David Fernández, famoso por participar en el Festival de Eurovisión del año 2008 junto con sus dos bailarinas oficiales, "Disco" y "Gráfica" (Silvia Abril y Alejandra Jiménez-Cascón) en representación de España. Su puesta en escena fue de lo más comentada (al igual que su canción, 'El Chiki-chiki').
RODOLFO CHIKILICUATRE (2008, Belgrado) | Rodolfo Chikilicuatre fue un personaje interpretado por el actor español, David Fernández, famoso por participar en el Festival de Eurovisión del año 2008 junto con sus dos bailarinas oficiales, "Disco" y "Gráfica" (Silvia Abril y Alejandra Jiménez-Cascón) en representación de España. Su puesta en escena fue de lo más comentada (al igual que su canción, 'El Chiki-chiki').

RODOLFO CHIKILICUATRE (2008, Belgrado) | Rodolfo Chikilicuatre fue un personaje interpretado por el actor español, David Fernández, famoso por participar en el Festival de Eurovisión del año 2008 junto con sus dos bailarinas oficiales, "Disco" y "Gráfica" (Silvia Abril y Alejandra Jiménez-Cascón) en representación de España. Su puesta en escena fue de lo más comentada (al igual que su canción, 'El Chiki-chiki').

EFE
RODOLFO CHIKILICUATRE (2008, Belgrado) | Rodolfo Chikilicuatre fue un personaje interpretado por el actor español, David Fernández, famoso por participar en el Festival de Eurovisión del año 2008 junto con sus dos bailarinas oficiales, "Disco" y "Gráfica" (Silvia Abril y Alejandra Jiménez-Cascón) en representación de España. Su puesta en escena fue de lo más comentada (al igual que su canción, 'El Chiki-chiki').
RODOLFO CHIKILICUATRE (2008, Belgrado) | Rodolfo Chikilicuatre fue un personaje interpretado por el actor español, David Fernández, famoso por participar en el Festival de Eurovisión del año 2008 junto con sus dos bailarinas oficiales, "Disco" y "Gráfica" (Silvia Abril y Alejandra Jiménez-Cascón) en representación de España. Su puesta en escena fue de lo más comentada (al igual que su canción, 'El Chiki-chiki').

CONCHITA WURST (2014, Austria) | Su traje de sirena, elaborado por el diseñador Juerguen Christian Hoerl y ART for ART, fue de lo más acertado. Otro de los trajes icónicos del Festival de la Canción.

AFP
CONCHITA WURST (2014, Austria) | Su traje de sirena, elaborado por el diseñador Juerguen Christian Hoerl y ART for ART, fue de lo más acertado. Otro de los trajes icónicos del Festival de la Canción.
CONCHITA WURST (2014, Austria) | Su traje de sirena, elaborado por el diseñador Juerguen Christian Hoerl y ART for ART, fue de lo más acertado. Otro de los trajes icónicos del Festival de la Canción.

CONCHITA WURST (2014, Austria) | Su traje de sirena, elaborado por el diseñador Juerguen Christian Hoerl y ART for ART, fue de lo más acertado. Otro de los trajes icónicos del Festival de la Canción.

AFP
CONCHITA WURST (2014, Austria) | Su traje de sirena, elaborado por el diseñador Juerguen Christian Hoerl y ART for ART, fue de lo más acertado. Otro de los trajes icónicos del Festival de la Canción.
CONCHITA WURST (2014, Austria) | Su traje de sirena, elaborado por el diseñador Juerguen Christian Hoerl y ART for ART, fue de lo más acertado. Otro de los trajes icónicos del Festival de la Canción.

DANA INTERNACIONAL (1998, Birmingham) | Jean Paul Gaultier se encargó en 1998 de vestir a la representante israelí Dana International, vencedora con su tema "Diva".

AP
DANA INTERNACIONAL (1998, Birmingham) | Jean Paul Gaultier se encargó en 1998 de vestir a la representante israelí Dana International, vencedora con su tema "Diva".
DANA INTERNACIONAL (1998, Birmingham) | Jean Paul Gaultier se encargó en 1998 de vestir a la representante israelí Dana International, vencedora con su tema "Diva".

DITA VON TEESE (2009, Alemania) | La diva del 'burlesque' acompañó a la banda Alex Swings Oscar Sings. Apareció sentada en un sofá de látex negro sobre una plataforma, con un 'bustier negro', un tocado de tul y una fusta, creando una bellísima imagen 'pin-up'.

AFP
DITA VON TEESE (2009, Alemania) | La diva del 'burlesque' acompañó a la banda Alex Swings Oscar Sings. Apareció sentada en un sofá de látex negro sobre una plataforma, con un 'bustier negro', un tocado de tul y una fusta, creando una bellísima imagen 'pin-up'.
DITA VON TEESE (2009, Alemania) | La diva del 'burlesque' acompañó a la banda Alex Swings Oscar Sings. Apareció sentada en un sofá de látex negro sobre una plataforma, con un 'bustier negro', un tocado de tul y una fusta, creando una bellísima imagen 'pin-up'.

DITA VON TEESE (2009, Alemania) | La diva del 'burlesque' acompañó a la banda Alex Swings Oscar Sings. Apareció sentada en un sofá de látex negro sobre una plataforma, con un 'bustier negro', un tocado de tul y una fusta, creando una bellísima imagen 'pin-up'.

AFP
DITA VON TEESE (2009, Alemania) | La diva del 'burlesque' acompañó a la banda Alex Swings Oscar Sings. Apareció sentada en un sofá de látex negro sobre una plataforma, con un 'bustier negro', un tocado de tul y una fusta, creando una bellísima imagen 'pin-up'.
DITA VON TEESE (2009, Alemania) | La diva del 'burlesque' acompañó a la banda Alex Swings Oscar Sings. Apareció sentada en un sofá de látex negro sobre una plataforma, con un 'bustier negro', un tocado de tul y una fusta, creando una bellísima imagen 'pin-up'.

EDURNE (2015, Viena ) | El vestido que lució Edurne fue el más caro de la historia de España en Eurovisión. Diseñado por Jose Fuentes, su precio era de 15.000 euros. El vestido iba acompañado por otro vestido-capa en color rojo sangre con una longitud de capa de cinco metros, realizado en punto de seda y palillette libanés.

AFP
EDURNE (2015, Viena ) | El vestido que lució Edurne fue el más caro de la historia de España en Eurovisión. Diseñado por Jose Fuentes, su precio era de 15.000 euros. El vestido iba acompañado por otro vestido-capa en color rojo sangre con una longitud de capa de cinco metros, realizado en punto de seda y palillette libanés.
EDURNE (2015, Viena ) | El vestido que lució Edurne fue el más caro de la historia de España en Eurovisión. Diseñado por Jose Fuentes, su precio era de 15.000 euros. El vestido iba acompañado por otro vestido-capa en color rojo sangre con una longitud de capa de cinco metros, realizado en punto de seda y palillette libanés.

EDURNE (2015, Viena ) | El vestido que lució Edurne fue el más caro de la historia de España en Eurovisión. Diseñado por Jose Fuentes, su precio era de 15.000 euros. El vestido iba acompañado por otro vestido-capa en color rojo sangre con una longitud de capa de cinco metros, realizado en punto de seda y palillette libanés.

AFP
EDURNE (2015, Viena ) | El vestido que lució Edurne fue el más caro de la historia de España en Eurovisión. Diseñado por Jose Fuentes, su precio era de 15.000 euros. El vestido iba acompañado por otro vestido-capa en color rojo sangre con una longitud de capa de cinco metros, realizado en punto de seda y palillette libanés.
EDURNE (2015, Viena ) | El vestido que lució Edurne fue el más caro de la historia de España en Eurovisión. Diseñado por Jose Fuentes, su precio era de 15.000 euros. El vestido iba acompañado por otro vestido-capa en color rojo sangre con una longitud de capa de cinco metros, realizado en punto de seda y palillette libanés.

EDURNE (2015, Viena ) | El vestido que lució Edurne fue el más caro de la historia de España en Eurovisión. Diseñado por Jose Fuentes, su precio era de 15.000 euros. El vestido iba acompañado por otro vestido-capa en color rojo sangre con una longitud de capa de cinco metros, realizado en punto de seda y palillette libanés.

EFE
EDURNE (2015, Viena ) | El vestido que lució Edurne fue el más caro de la historia de España en Eurovisión. Diseñado por Jose Fuentes, su precio era de 15.000 euros. El vestido iba acompañado por otro vestido-capa en color rojo sangre con una longitud de capa de cinco metros, realizado en punto de seda y palillette libanés.
EDURNE (2015, Viena ) | El vestido que lució Edurne fue el más caro de la historia de España en Eurovisión. Diseñado por Jose Fuentes, su precio era de 15.000 euros. El vestido iba acompañado por otro vestido-capa en color rojo sangre con una longitud de capa de cinco metros, realizado en punto de seda y palillette libanés.

GISELA (2008, Belgrado) | La cantante representó a Andorra. Gisela ganó el premio Barbara Dex a la peor vestida de Eurovisión 2008.

AFP
GISELA (2008, Belgrado) | La cantante representó a Andorra. Gisela ganó el premio Barbara Dex a la peor vestida de Eurovisión 2008.
GISELA (2008, Belgrado) | La cantante representó a Andorra. Gisela ganó el premio Barbara Dex a la peor vestida de Eurovisión 2008.

LORDI (2006, Atenas) | La banda finlandesa de hard rock y heavy metal, ganadora de la edición, impactó a los espectadores con su vestuario. Sus integrantes aparecieron en el escenario con trajes de monstruos y demonios, los mismos que utilizan en sus conciertos y videoclips. Son conocidos como 'Los monstruos finlandeses'.

AFP
LORDI (2006, Atenas) | La banda finlandesa de hard rock y heavy metal, ganadora de la edición, impactó a los espectadores con su vestuario. Sus integrantes aparecieron en el escenario con trajes de monstruos y demonios, los mismos que utilizan en sus conciertos y videoclips. Son conocidos como 'Los monstruos finlandeses'.
LORDI (2006, Atenas) | La banda finlandesa de hard rock y heavy metal, ganadora de la edición, impactó a los espectadores con su vestuario. Sus integrantes aparecieron en el escenario con trajes de monstruos y demonios, los mismos que utilizan en sus conciertos y videoclips. Son conocidos como 'Los monstruos finlandeses'.

LORDI (2006, Atenas) | La banda finlandesa de hard rock y heavy metal, ganadora de la edición, impactó a los espectadores con su vestuario. Sus integrantes aparecieron en el escenario con trajes de monstruos y demonios, los mismos que utilizan en sus conciertos y videoclips. Son conocidos como 'Los monstruos finlandeses'.

EFE
LORDI (2006, Atenas) | La banda finlandesa de hard rock y heavy metal, ganadora de la edición, impactó a los espectadores con su vestuario. Sus integrantes aparecieron en el escenario con trajes de monstruos y demonios, los mismos que utilizan en sus conciertos y videoclips. Son conocidos como 'Los monstruos finlandeses'.
LORDI (2006, Atenas) | La banda finlandesa de hard rock y heavy metal, ganadora de la edición, impactó a los espectadores con su vestuario. Sus integrantes aparecieron en el escenario con trajes de monstruos y demonios, los mismos que utilizan en sus conciertos y videoclips. Son conocidos como 'Los monstruos finlandeses'.

LYDIA (1999, Israel) | Inconfundible el vestido que llevó la cantante Lydia para representar a España en Eurovisión en 1999. Llevaba el sello de Agatha Ruiz de la Prada y fue muy criticado.

AP
LYDIA (1999, Israel) | Inconfundible el vestido que llevó la cantante Lydia para representar a España en Eurovisión en 1999. Llevaba el sello de Agatha Ruiz de la Prada y fue muy criticado.
LYDIA (1999, Israel) | Inconfundible el vestido que llevó la cantante Lydia para representar a España en Eurovisión en 1999. Llevaba el sello de Agatha Ruiz de la Prada y fue muy criticado.

LYDIA (1999, Israel) | Inconfundible el vestido que llevó la cantante Lydia para representar a España en Eurovisión en 1999. Llevaba el sello de Agatha Ruiz de la Prada y fue muy criticado.

AP
LYDIA (1999, Israel) | Inconfundible el vestido que llevó la cantante Lydia para representar a España en Eurovisión en 1999. Llevaba el sello de Agatha Ruiz de la Prada y fue muy criticado.
LYDIA (1999, Israel) | Inconfundible el vestido que llevó la cantante Lydia para representar a España en Eurovisión en 1999. Llevaba el sello de Agatha Ruiz de la Prada y fue muy criticado.

EL SUEÑO DE MORFEO (2013, Malmö) | El Sueño de Morfeo no tuvo mucha suerte en su participación en Eurovisión, donde quedaó penúltimo. Quizá, por el vestido amarillo que llevó su vocalista, Raquel del Rosario, desafiando a la mala suerte.

AFP
EL SUEÑO DE MORFEO (2013, Malmö) | El Sueño de Morfeo no tuvo mucha suerte en su participación en Eurovisión, donde quedaó penúltimo. Quizá, por el vestido amarillo que llevó su vocalista, Raquel del Rosario, desafiando a la mala suerte.
EL SUEÑO DE MORFEO (2013, Malmö) | El Sueño de Morfeo no tuvo mucha suerte en su participación en Eurovisión, donde quedaó penúltimo. Quizá, por el vestido amarillo que llevó su vocalista, Raquel del Rosario, desafiando a la mala suerte.

NINA KRALJIC (2016, Croacia) | Con este vestido de proporciones épicas, la cantante logró hacerse con el controvertido galardón Barbara Dex, que otorga el premio al peor vestuario de Eurovisión.

REUTERS
NINA KRALJIC (2016, Croacia) | Con este vestido de proporciones épicas, la cantante logró hacerse con el controvertido galardón Barbara Dex, que otorga el premio al peor vestuario de Eurovisión.
NINA KRALJIC (2016, Croacia) | Con este vestido de proporciones épicas, la cantante logró hacerse con el controvertido galardón Barbara Dex, que otorga el premio al peor vestuario de Eurovisión.

NINA KRALJIC (2016, Croacia) | Con este vestido de proporciones épicas, la cantante logró hacerse con el controvertido galardón Barbara Dex, que otorga el premio al peor vestuario de Eurovisión.

REUTERS
NINA KRALJIC (2016, Croacia) | Con este vestido de proporciones épicas, la cantante logró hacerse con el controvertido galardón Barbara Dex, que otorga el premio al peor vestuario de Eurovisión.
NINA KRALJIC (2016, Croacia) | Con este vestido de proporciones épicas, la cantante logró hacerse con el controvertido galardón Barbara Dex, que otorga el premio al peor vestuario de Eurovisión.

PASTORA SOLER (2012, Bakú) | Diseñado y realizado por Cañavate, diseñador de confianza de la cantante y uno de los más deseados por las aficionadas a la Moda Flamenca en Sevilla. De los más elegantes, era un modelo de escote asimétrico y corte helénico, confeccionado en gasa verde aguamarina.

REUTERS
PASTORA SOLER (2012, Bakú) | Diseñado y realizado por Cañavate, diseñador de confianza de la cantante y uno de los más deseados por las aficionadas a la Moda Flamenca en Sevilla. De los más elegantes, era un modelo de escote asimétrico y corte helénico, confeccionado en gasa verde aguamarina.
PASTORA SOLER (2012, Bakú) | Diseñado y realizado por Cañavate, diseñador de confianza de la cantante y uno de los más deseados por las aficionadas a la Moda Flamenca en Sevilla. De los más elegantes, era un modelo de escote asimétrico y corte helénico, confeccionado en gasa verde aguamarina.

PASTORA SOLER (2012, Bakú) | Diseñado y realizado por Cañavate, diseñador de confianza de la cantante y uno de los más deseados por las aficionadas a la Moda Flamenca en Sevilla. De los más elegantes, era un modelo de escote asimétrico y corte helénico, confeccionado en gasa verde aguamarina.

REUTERS
PASTORA SOLER (2012, Bakú) | Diseñado y realizado por Cañavate, diseñador de confianza de la cantante y uno de los más deseados por las aficionadas a la Moda Flamenca en Sevilla. De los más elegantes, era un modelo de escote asimétrico y corte helénico, confeccionado en gasa verde aguamarina.
PASTORA SOLER (2012, Bakú) | Diseñado y realizado por Cañavate, diseñador de confianza de la cantante y uno de los más deseados por las aficionadas a la Moda Flamenca en Sevilla. De los más elegantes, era un modelo de escote asimétrico y corte helénico, confeccionado en gasa verde aguamarina.

SORAYA (2009, Moscú) | Un traje con 10.000 incrustaciones de cristal hizo brillar a Soraya en Moscú. Diseñado por Juan Pedro López, el mono contó con incrustaciones de cristal y pailletes morados en diferentes tamaños.

REUTERS
SORAYA (2009, Moscú) | Un traje con 10.000 incrustaciones de cristal hizo brillar a Soraya en Moscú. Diseñado por Juan Pedro López, el mono contó con incrustaciones de cristal y pailletes morados en diferentes tamaños.
SORAYA (2009, Moscú) | Un traje con 10.000 incrustaciones de cristal hizo brillar a Soraya en Moscú. Diseñado por Juan Pedro López, el mono contó con incrustaciones de cristal y pailletes morados en diferentes tamaños.

SORAYA (2009, Moscú) | Un traje con 10.000 incrustaciones de cristal hizo brillar a Soraya en Moscú. Diseñado por Juan Pedro López, el mono contó con incrustaciones de cristal y pailletes morados en diferentes tamaños.

REUTERS
SORAYA (2009, Moscú) | Un traje con 10.000 incrustaciones de cristal hizo brillar a Soraya en Moscú. Diseñado por Juan Pedro López, el mono contó con incrustaciones de cristal y pailletes morados en diferentes tamaños.
SORAYA (2009, Moscú) | Un traje con 10.000 incrustaciones de cristal hizo brillar a Soraya en Moscú. Diseñado por Juan Pedro López, el mono contó con incrustaciones de cristal y pailletes morados en diferentes tamaños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 15 looks inolvidables de Eurovisión