Secciones
Servicios
Destacamos
Se llama 'El mejor de la Historia' y es el nuevo espacio de entretenimiento que RTVE estrena el 16 de febrero. Presentado por Silvia Intxaurrondo, el espacio servirá para descubrir quién es para los españoles, hoy por hoy, la figura más relevante y admirada de nuestra Historia.
El mecanismo es sencillo. Se ha seleccionado a 50 personalidades a través de una encuesta realizada por Sigma Dos a una muestra representativa de la población española. Tras una primera votación online que ya terminó, ahora la participación se producirá al mismo tiempo que las emisiones del programa.
Los 50 personajes han sido repartidos por TVE en 5 grupos de 10. Cada semana se analizará la trayectoria y méritos de cada uno de ellos y la audiencia elegirá mediante votaciones a los mejores. Los dos primeros del ranking de 10 se enfrentan en un duelo y solo puede quedar uno, que es el finalista.
Los 5 finalistas de cada grupo se enfrentarán en una última votación en el que se decidirá quién es 'El mejor de la Historia'.
Entre los 50 personajes por los que se puede votar hay científicos, artistas, comunicadores, deportistas, políticos o escritores, desde Cristóbal Colón a Rosalía de Castro, pasando por Isabel II, Pablo Picasso o Ramón y Cajal.
Los 10 primeros elegidos son Agustina de Aragón, Andrés Iniesta, Emilio Aragón, Federico García Lorca, Fernando Alonso, Francisco de Goya, Hernán Cortés, Ferran Adriá, Lola Flores y Rosalía de Castroo.
La presentadora del espacio, Silvia Intxaurrondo, estará acompañada por colaboradores famosos y expertos en cada materia que debatirán sobre la trayectoria, genialidad, méritos y legado de los personajes más influyentes.
RTVE ha incluido a 15 personajes vivos: 7 deportistas, 3 periodistas, un cómico y productor, un chef, un empresario, un presidente de Gobierno y el rey de España, Felipe VI.
Estos son los 15 españoles vivos a los que se puede votar:
- Amancio Ortega
- Andres Iniesta
- Emilio Aragón
- Felipe González
- Felipe VI
- Fernando Alonso
- Ferran Adriá
- Iker Casillas
- Julia Otero
- Marc Márquez
- Matías Prats (hijo)
- Mercedes Milá
- Miguel Indurain
- Pau Gasol
- Rafa Nadal
Agustina de Aragón, Andrés Iniesta, Amancio Ortega, Antonio Machado, Felipe VI, Isabel I de Castilla («Isabel la Católica»), José Ortega y Gasset, Julia Otero, Manolo Santana, Montserrat Caballé, Rafael Nadal; Salvador Dalí, Angel Nieto, Benito Pérez Galdós, Chicho Ibáñez Serrador, Cristobal Colón, Felipe González, Jesús Quintero, Pablo Picasso, Paco de Lucía, Severiano Ballesteros, Severo Ochoa, Emilio Aragón, Federico García Lorca, Fernando Alonso, Francisco de Goya, Hernán Cortés, Ferrán Adrià, Lola Flores, Rosalía de Castro, Antoni Gaudí, Clara Campoamor, El Greco, Félix Rodríguez de la Fuente, Iker Casillas, Isabel II de España, Juan Ramón Jiménez, Mercedes Milá, Miguel Indurain, Santiago Ramón y Cajal, Adolfo Suárez, Diego Velázquez, Dolores Ibárruri, Jesús Hermida, Manuel de Falla, Marc Márquez, Matías Prats, Miguel de Cervantes, Pau Gasol y Ramón María del Valle Inclán compiten por convertirse en 'El mejor de la historia'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.