Ver fotos
Ver fotos
at
Jueves, 27 de enero 2022
Polémica semifinal del Benidorm Fest 2022. Chanel, Tanxugueiras, Blanca Paloma y Varry Brava se han clasificado para la final del Benidorm Fest desde la primera semifinal, mientras que Azúcar Moreno y Unique no siguen adelante en el festival alicantino y se descuelgan de la carrera para representar a España en Eurovisión 2022.
Publicidad
Las grandes favoritas, Tanxugueiras, destacaron con un directo potente y una puesta en escena oscura con toques dorados y blancos. Acompañadas por dos bailarines, las pandereteiras han levantado al público del Palau l'Illa con una de las actuaciones más celebradas de la noche y con presencia de la lengua asturiana en una frase de la canción y en los agradecimientos finales del grupo.
Brillante actuación que no sirvió para ganarse el favor del jurado profesional, que dejaba con sus votos a la gallegas fuera de la final entre abucheos del público asistente a la gala. Fue el voto popular (televoto) quien rescataba a Tanxugueiras y las enviaba directas a la final del sábado.
Tras las seis actuaciones, a las 23:26 horas, se abrieron las votaciones -vía sms y teléfono- durante 15 minutos. Los finalistas de la primera semifinal se elegían por un 50% jurado profesional, con tres nombres nacionales y 2 internacionales: Natalia Calderón, cantante, actriz, compositora, profesora de canto y productora teatral, y coach vocal; Miryam Benedicted, coreógrafa de numerosos programas de televisión y proyectos teatrales; y Estefanía García, cantante e inspectora de la Orquesta y Coro RTVE; Marvin Dietmann, director creativo y artístico; y Félix Bergsson, jefe de la delegación de Islandia en Eurovisión; y un 50% del público (televoto 25% + demoscópico 25%).
Éste era el desglose total de las puntuaciones: Chanel 55 puntos (jurado) + 30 (demoscópico) + 25 (televoto); Taxungueiras 38 puntos (jurado) + 25 (demoscópico) + 30 (televoto); Blanca Paloma 41 puntos (jurado) + 20 (demoscópico) + 18 (televoto); Varry brava 39 (jurado) 15 (demoscópico) 20 (televoto); Azucar Moreno 39 puntos (jurado) + 18 (demoscópico) + 12 (televoto) y Unique 28 puntos + 12 (demoscópico) + 15 (televoto).
Publicidad
Tras la gala, Tanxugueiras se mostraban «muy agradecidas y emocionadas» por el resultado: «España está preparada para mandar un proyecto inclusivo, moderno y que defienda las lenguas cooficiales. No hay fronteras», subrayaban.
Por primera vez una lengua cooficial, en este caso el gallego, ha llegado a una preselección eurovisiva. Ha sido con Taxungueiras y su'Terra'. Las pandereteiras han pisado el escenario con su tema que bebe de la música celta y el folclore más ancestral de su región y que quiere transmitir la unión de las culturas.
Publicidad
Hasta Salvador Sobral, artista invitado en la gala, tuvo palabras de ánimo para las gallegas, Queda ahora por saber si serán capaces de cambiar la opinión del jurado profesional en la final.
Así es «Terra», la canción de Tanxugueiras
TVE emitirá este jueves la segunda semifinal en la que competirán por las otras cuatro plazas de la final Rigoberta Bandini -una de las favoritas-, Rayden, Javiera Mena, Marta Sango, Xeinn, Sara Deop y Gonzalo Hermida. Este último no actuará en directo porque ha dado positivo en Covid y la organización emitirá el videoclip de su tema 'Quién lo diría'.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.