Los Morancos visitan dos de los pueblos valencianos más bonitos
'La Ruta Morancos' ·
Disponible en la plataforma RTVE PlaySecciones
Servicios
Destacamos
'La Ruta Morancos' ·
Disponible en la plataforma RTVE PlayAT
Viernes, 20 de septiembre 2024
Bocairent y Banyeres de Mariola son los nuevos destinos que se añaden al camino de los hermanos Cadaval en 'La Ruta Morancos' para agradecer a toda España sus 40 años sobre los escenarios. Tras su visita a Córdoba, dan el salto a la Comunitat Valenciana, donde enseñarán dos localidades llenas de tradición y gente única. El programa está disponible en la plataforma RTVE Play.
Nada más llegar a Bocairent, se encontrarán su plaza de toros, de las más antiguas de la Comunitat Valenciana y que fue excavada en la roca por los propios habitantes del pueblo en 1843.
En su ruta, los hermanos Cadaval visitarán un telar artesanal donde tratarán de tejer una manta bocairentina. Esta pieza, que forma parte de la indumentaria fallera, se teje con un diseño diferente en cada lado y se tardan meses en realizarla. También en este paraje medieval único conocerán la antigua tradición de los 'farolets', que consiste en hacer farolillos con sandías. Una costumbre ya reflejada por Sorolla en sus cuadros costumbristas.
Antes de continuar la ruta hacia el siguiente pueblo y subidos a un 600 rojo histórico, los Morancos llegarán a una competición de herberos, el licor artesanal de hierbas típico de la zona. Bocairent y Banyeres se enfrentarán para ver quién realiza el mejor herbero de la sierra de Mariola.
El paso por Banyeres de Mariola nos lleva directos a las leyendas de San Jorge, donde todo el pueblo se echa cada año a sus calles para celebrar a su patrón. Banyeres es una localidad que define a la perfección la Comunitat. De hecho, muchos de sus habitantes participan en la representación de la leyenda de San Jorge escrita por uno de los vecinos. Sin embargo, este viernes su Sant Jordi será andaluz y se apellidará Cadaval.
Ya caída la noche, César y Jorge se tendrán que enfrentar al fuego y a los diablos de los 'correfocs'. Una tradición muy arraigada en la Comunitat Valenciana donde los diablos llevan todo tipo de elementos pirotécnicos que van quemando mientras avanza el recorrido y los asistentes juegan a un tira y afloja con ellos.
En este segundo episodio también se podrá disfrutar de Los Morancos siendo modelos muy especiales, de trajes confeccionados en papel, una tradición muy curiosa en el pueblo que se remonta a cuando eran fabricantes de papel para tabaco. Tampoco dejan atrás la misión de César de ponerse en forma, pero de momento no hay muchos avances.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.