Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Isabel Ordaz, en 'La que se avecina'.

La nueva vida de Isabel Ordaz, Araceli en 'La que se avecina'

Aunque muchos la recuerdan por su icónico papeles en esta serie, su carrera va mucho más allá de la pequeña pantalla

Sábado, 18 de enero 2025, 00:57

Isabel Ordaz, nacida el 11 de marzo de 1957 en Madrid, es una de las actrices más queridas y polifacéticas del panorama español. Con una trayectoria que abarca teatro, cine y televisión, ha conquistado al público gracias a su capacidad para dar vida a personajes tan excéntricos como entrañables. Aunque muchos la recuerdan por sus icónicos papeles en series como 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina', su carrera va mucho más allá de la pequeña pantalla.

Publicidad

Desde muy joven, Isabel mostró interés por las artes escénicas. Su formación, influenciada por referentes como José Luis Gómez y John Strasberg, la convirtió en una intérprete con una sólida base en el teatro. Aunque debutó en el cine en los años 80 con cortometrajes como Eres mi gula, fue el escenario el que consolidó su amor por la actuación. Obras de autores clásicos y contemporáneos han marcado su carrera teatral, un espacio que considera su refugio artístico y que nunca ha abandonado.

La popularidad masiva llegó con 'Aquí no hay quien viva' (2003-2006), donde interpretó a Isabel Ruiz, conocida cariñosamente como 'La Hierbas'. Su papel como una mujer apasionada por los remedios naturales y el bienestar personal cautivó a los espectadores. Más tarde, en 2007, se unió al elenco de 'La que se avecina' como Araceli Madariaga, un personaje que alternaba entre la comedia y el drama y que la mantuvo en la serie hasta 2016.

A pesar del éxito, Isabel decidió dejar esta serie para centrarse en proyectos teatrales. En una entrevista confesó: «El personaje ya no daba más de sí, y para mí, el teatro siempre ha sido una prioridad».

Otros proyectos

Además de su éxito televisivo, Isabel Ordaz cuenta con una destacada carrera en el cine. En 1997, ganó el Goya a Mejor Actriz Revelación por su interpretación en Chevrolet, un hito que consolidó su talento frente a las cámaras. Otro de sus papeles más destacados fue en La reina Isabel en persona (2000), una película en la que su personaje se adentraba tanto en la piel de Isabel I de Castilla que comenzaba a vivir como ella.

Publicidad

En el ámbito personal, Isabel ha tenido que superar momentos difíciles, como su diagnóstico de cáncer de recto. En su libro 'La vida en otra parte', Ordaz relata cómo afrontó la enfermedad desde una perspectiva poética y reflexiva. «Estoy viva por un milagro», ha declarado en varias entrevistas. Su experiencia no solo marcó su vida personal, sino que también influyó en su trabajo como actriz, aportándole nuevas perspectivas emocionales.

A sus 67 años, Isabel Ordaz sigue activa en el mundo del teatro, donde ha protagonizado obras como 'Luces de bohemia', 'He nacido para verte sonreír' y, recientemente, 'La profesora'. Estos proyectos demuestran que es mucho más que 'La Hierbas'. Su capacidad para reinventarse, su compromiso con el arte y su lucha personal la han convertido en un referente en el panorama cultural español.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad