Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA ALFONSO
Valencia
Martes, 20 de diciembre 2022, 01:06
El Mundial de Qatar ha llegado como una bombona de oxígeno para TVE. La cadena pública lleva meses atravesando una situación crítica en lo que a cifras de audiencia se refiere y la retransmisión del torneo deportivo le ha permitido respirar por unos días, cerrando el mes de diciembre como líder en audiencia. Una condición que deberá tratar de mantener de cara a 2023.
Durante la final entre Argentina y Francia, La 1 acogió a un total de 12.207.000 espectadores (69,7% de cuota) solo durante los penaltis. Según datos de RTVE, el partido fue seguido por 9.082.000 espectadores (57,8%), una cifra que alcanzó los11.214.000 durante la prórroga (66,2%). Una inyección con la que la cadena camufla los datos del peor año de su historia.
MasterChef en todas sus versiones, volverá a ser una apuesta fija de La 1 en el terreno de entretenimiento. De hecho, antes de que termine el año se estrenará MasterChef Navidad, un especial que de cinco entregas que unirá a niños con celebrities en sustitución de MasterChef Junior, de la que no se sabe fecha lanzamiento.
Más adelante será el turno de MasterChef 11 y MasterChef Celebrity 8. La edición con anónimos llegará con un cambio importante: duplicará las galas semanales y el número de concursantes. Una estrategia con la que la cadena busca tener mayor presencia en la parrilla y mejorar en términos de audiencia. No obstante, no es la única apuesta de la cadena pública.
En este sentido, destaca 'Cover Night', «un espectáculo musical que propone una nueva forma de escuchar las canciones más famosas, aquellas que nos han acompañado toda la vida, con una nueva propuesta sorprendente e inimaginable», adelanta la cadena. Un formato que podría suponer el finde 'Dúos increíbles', que a pesar de las críticas positivas, cuenta con cifras que ponen en peligro su renovación.
También habrá otros títulos en materia de entretenimiento, como Todos contra 1', el programa de Julia Otero, 'Días de tele' o lo nuevo de José Mota, 'José Mota Show 5G'. También hay que añadir el regreso de 'Pekín Express', que podrá estar conducido por su presentadora original Raquel Sánchez Silva, según el periodista Rocco Steinhäuser.
Con lo que respecta a la ficción, destaca el final de desenlace de 'Cuéntame cómo pasó' tras más de dos décadas en antena. Aunque por el momento se desconoce la fecha, existen rumores sobre la posibilidad de emitir una tv movie que cierre tramas abiertas antes de su despedida.
En el prime time, espera su turno la tercera temporada de 'La Caza', el estreno de 'Los pacientes del doctor García' o la tercera entrega de 'HIT'. Además, el hueco que deje 'Servir y proteger' en las tardes de La 1, lo ocupará 'La promesa', serie diaria de época que ha venido promocionando durante el Mundial.
El mes de enero lo protagonizará el Benidorm Fest 2023, que buscará conseguir el mismo éxito de la edición anterior. De hecho, ya ha dado a conocer cuáles serán las 18 canciones candidatas. A este evento, se sumarán otros dos clásicos en la programación de TVE: la gala de los Goya 2023 (Sevilla) y Eurovisión 2023.
Por otro lado, también quedará hueco para el deporte. El primero de ellos, la Copa del Rey de fútbol, la final de la Champions League; la Final Four de la Liga de Naciones, en la que participará España; el resto de partidos de la selección. También acogerá el Mundial de baloncesto, donde el equipo de Sergio Scariolo luchará por revalidar el título de 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.