Nuria Roca, este jueves en 'El Hormiguero'. A3

Nuria Roca, muy afectada, rompe a llorar en 'El Hormiguero' al recordar el drama de la DANA en Valencia: «No puedo hablar»

La de Moncada no ha podido evitar emocionarse tras lo ocurrido en su tierra

Jorge Zarco

Valencia

Jueves, 31 de octubre 2024, 23:31

'El Hormiguero' regresaba este jueves después de que el miércoles se cancelara con motivo de una programación especial de Antena 3 por el drama que ha provocado la DANA en Valencia. Tras recibir la visita de Belén Esteban, Pablo Motos ha dado paso a la habitual tertulia con Nuria Roca, Juan del Val, Cristina Pardo y Tamara Falcó.

Publicidad

El presentador, que al inicio del programa ya había lanzado un emotivo mensaje sobre lo ocurrido, dio paso a sus colaboradores para analizar la situación. La primera a la que le ofreció el turno de palabra fue a Nuria Roca: «¿Cómo estáis? Nuria tú también eres valenciana», preguntó. Visiblemente afectada y a punto de llorar, no pudo ofrecer su discurso: «Yo no puedo hablar».

Su marido quiso apoyarla en este momento tan complicado: «Te lo decía antes de empezar. Es fastidiado para todo el mundo y llevo entrando en casa y cualquier momento está llorando todo el rato, es algo que no logra superar. Es verdad que tiene que ver con la proximidad, ella y su familia es de allí», señaló mientras Pablo Motos le daba la mano a Roca, que no pudo evitar que le salieran las primeras lágrimas.

Más tarde, ya más calmada, la valenciana pudo decir sus primeras palabras: «Ves todo lo que está pasando, es absolutamente abrumador. Hay un testimonio que me ha llamado mucho la atención. Era una señora que estaba viva y había perdido todo lo que tenía y decía que no sabía por dónde empezar. Esa frase define la situación. Alguien le tiene que decir por dónde empezar, y ese alguien es el Estado, las Fuerzas de Seguridad... no puede estar la gente reclamando ahora, tiene que estar recibiendo».

Instantes después, con la voz rasgada y prácticamente llorando, lanzó un nuevo mensaje: «Los valencianos tenemos en el ADN lo que es una gota fría, una riuà, aunque no lo hayamos vivido todos sabemos lo que pasó en el 57, en el 82, ojalá esto sirva para que no vuelva a suceder», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad