Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 29 de mayo 2023, 20:37
Un capítulo emocionante se vivirá esta noche en 'El Hormiguero' con la visita de una verdadera leyenda de la natación sincronizada. Ona Carbonell, quien recientemente ha anunciado su retirada de la alta competición a los 32 años, se confesará con Pablo Motos sobre el sacrificio que supone estar a su nivel durante más de 20 años y de cómo se siente al haber conseguido un palmarés tan espectacular.
Publicidad
Durante años, Ona Carbonell ha sido- y será- un referente en el deporte, elevando la natación sincronizada a niveles inimaginables con su gracia y destreza en el agua. Con una carrera plagada de triunfos y reconocimientos, ha dejado una marca imborrable en la historia de este deporte y ha cumplido con uno de sus principales objetivos: servir de inspiración para miles de mujeres en todo el mundo.
La catalana comenzó practicando gimnasia rítmica desde bien pequeña, hasta que con 10 años decidió cambiar de escenario y mudarse a la piscina. Al poco tiempo, se convirtió en una enamorada de la natación sincronizada, un deporte en el que ha conocido «el dolor físico y mental, pero también el agradecimiento del trabajo bien hecho, la humildad, el compañerismo, el valor del sacrificio, la confianza, el respeto mutuo», tal y como confesó en la rueda de prensa con motivo de su retirada.
Con su elegancia y talento innato, Ona ha conquistado los corazones de los aficionados a través de sus inolvidables rutinas en el agua. Desde sus primeras competiciones hasta su participación en los Juegos Olímpicos, ha demostrado una dedicación y perseverancia ejemplares. Tanto es así, que puede enorgullecerse de ser la primera nadadora en lograr un asombroso récord de siete medallas en un Campeonato Mundial, consolidándose como la mujer con más podios en esta prestigiosa competición. Sus 23 preseas universales la sitúan por detrás únicamente de dos leyendas indiscutibles: el icónico Michael Phelps (33 medallas) y el excepcional Ryan Lochte (27 medallas).
Su última medalla llegó en mayo de 2021. Fue bronce en la modalidad de rutina técnica por equipos en el Campeonato Europeo y llegó en un momento clave en la carrera de Carbonell. La nadadora regresaba a una competición tras pasar casi dos años retirada para centrarse en su vida personal. «Dos familiares muy cercanos tienen una enfermedad delicada y eso me ha hecho aclarar mis prioridades para centrarme en lo que de verdad importa. Llevo toda la vida poniendo el deporte por encima de las personas y, por primera vez, sentía de corazón que tenía que priorizar a mi familia (...) Mi corazón y mi cabeza no estaban en la piscina», declaró en una entrevista para 'El Mundo'.
Publicidad
No obstante, lo que la catalana ha perseguido a lo largo de su carrera, más allá de todos sus medallas, es dar visibilidad a su deporte y luchar por los derechos de las madres deportistas. Sobre todo durante los últimos años, manteniendo su papel de capitana de la selección española.
Su habilidad excepcional, casi innata, para aprovechar cada oportunidad que se le presente y desenvolverse con gracia y destreza tanto en la piscina como frente a un micrófono, en una pasarela e incluso en un conocido programa de cocina, ha llevado su figura a alcanzar una relevancia aún mayor si cabe.
Publicidad
Ona Carbonell y su pareja, el exgimnasta Pablo Ibáñez, dieron la bienvenida a su primer hijo, Kai, el 5 de agosto de 2020. «Bienvenido al mundo Kai. Gracias por el cariño y profesionalidad al hospital Can Ruti (Badalona) donde he dado a luz y a la clínica Riera Bartra, mi ginecóloga y su equipo que me han acompañado en este viaje. Y muchas gracias a todos por el apoyo, especialmente a la familia», escribió la nadadora en su cuenta de Instagram.
La pareja comenzó su relación amorosa en 2009, aunque siempre han tratado de mantenerla alejada de los medios. «Él era deportista, entrenaba en la selección también y cuando él se fue, yo empecé con la selección española. Cruzamos nuestros caminos pero teníamos amistades en común. Cuando puede me acompaña a los viajes, y aunque me acompaña, no nos vemos mucho. Cuando me acompañó a los Juegos estaba en la villa y nos vimos cuando acabaron. Saber que Pablo está ahí me ayuda y cuando no puede, por email», contó en 2016 en una entrevista para Europa Press. Ese mismo año, la pareja hizo su primera aparición pública durante la Gala del Día Mundial de la Infancia en favor de la Fundación Vicente Ferrer.
Publicidad
En junio de 2022, dieron la bienvenida a su segundo hijo. «¡Bienvenido al mundo Teo! Es un niño sano, precioso y se porta muy bien. Los papis estamos muy felices y muy muy emocionados. Kai está muy sorprendido y contento de conocer a su hermanito pequeño», escribió en sus redes.
Desde que la nadadora hizo realidad su sueño de ser madre y construyera una familia, ha llevado la conciliación familiar por bandera. Tanto es así que, cargó contra la organización de los JJOO de Tokio por no permitirle viajar con su hijo en periodo de lactancia. «Tras recibir incontables muestras de apoyo y ánimo para acudir a Tokio con Kai, quería manifestar mi decepción y desilusión porque finalmente tendré que viajar sin él», apuntó.
Publicidad
De la deportista destaca también su relación con el mar. La hemos podido ver participando en iniciativas para el cuidado y la conservación de los océanos. Además, el nombre de su primer hijo, 'Kai', significa 'mar' en Hawái.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.